En el competitivo mercado actual del bienestar, los estudios de masajes se enfrentan a menudo al reto de mantener un flujo constante de clientes y aumentar los ingresos. Uno de estos estudios se puso en contacto con nuestra empresa con un objetivo concreto: aumentar sus ventas de masajes en un mes. El cliente era un pequeño estudio de masajes situado en el centro de una gran ciudad, que ofrecía una gran variedad de servicios terapéuticos y de relajación. Los propietarios notaron un descenso del interés durante la temporada baja, lo que se traducía en menores ingresos. Nuestra agencia de marketing asumió el reto, analizó la situación y propuso una estrategia integrada basada en datos y acciones personalizadas. En este estudio de caso, describimos paso a paso cómo identificamos el perfil del cliente ideal, implementamos los canales de marketing elegidos y conseguimos unos resultados impresionantes. El objetivo no era solo aumentar las ventas a corto plazo, sino también establecer relaciones a largo plazo con los clientes que pudieran beneficiarnos en el futuro.

Perfil del cliente ideal

 

Antes de iniciar cualquier actividad de marketing, era crucial definir con precisión el perfil del cliente ideal, es decir, las personas que con mayor probabilidad utilizarían los servicios del estudio de masajes. A partir del análisis de los datos del historial de compras del cliente, estudios de mercado y encuestas a clientes existentes, creamos un retrato detallado. La clienta ideal es una mujer de entre 25 y 45 años que trabaja en una empresa o en una oficina, donde lucha a diario contra el estrés, la tensión muscular y la falta de tiempo para relajarse. Vive en una gran ciudad o cerca de ella, lo que facilita el acceso al estudio. Sus ingresos se sitúan en el nivel medio o superior, lo que le permite invertir regularmente en servicios de bienestar. Es muy activa en las redes sociales y sigue las tendencias relacionadas con estilos de vida saludables, yoga y mindfulness. A menudo busca formas de recuperarse rápidamente después de un ajetreado día de trabajo, prefiriendo la relajación, los tratamientos anticelulíticos o los masajes terapéuticos para la espalda y el cuello. Tiene familia o pareja, pero da prioridad a su propio bienestar. Evita los servicios baratos y masivos, valorando la calidad, la discreción y la profesionalidad. Este perfil nos permitió dirigir los mensajes con precisión, aumentando la eficacia de toda la campaña.

Actividades: Marketing por correo electrónico

 

El primer canal que implementamos fue el marketing por correo electrónico, como herramienta para contactar directamente con nuestra base de clientes actuales y potenciales. Empezamos segmentando la lista de correo del estudio, dividiéndola en grupos en función de la frecuencia de las visitas y los servicios preferidos. Elaboramos una serie de boletines personalizados en los que destacábamos los beneficios de los masajes, como la reducción del estrés y la mejora del bienestar. Cada correo incluía una oferta promocional atractiva, como un descuento del 20% en un masaje en una fecha seleccionada, combinada con una disponibilidad limitada para crear una sensación de urgencia. Utilizamos herramientas de automatización para enviar recordatorios de próximas citas y seguimientos después de la cita, fomentando la repetición de citas. El contenido era rico en elementos visuales, como fotos del relajante interior del estudio y testimonios de clientes satisfechos. El canal consiguió reactivar a los clientes inactivos y atraer a otros nuevos que se inscribieron a través de un formulario en el sitio web del estudio.

Actividades: Marketing por SMS

 

Otro elemento de la estrategia fue el marketing por SMS, elegido por su gran eficacia a la hora de conseguir respuestas rápidas. Los mensajes SMS se leen casi al instante, lo que encajaba perfectamente con nuestro objetivo de crecimiento de ventas a corto plazo. Recopilamos los números de teléfono de los clientes que aceptaron la comunicación y les enviamos una serie de mensajes breves y atractivos. Por ejemplo, el mensaje decía: "Hola, oferta especial de hoy: masaje de relajación por 99 £ en lugar de 150 £. Reserva ahora: enlace". Destacamos el tiempo limitado de la promoción, lo que motivó a la gente a actuar con rapidez. La campaña se orientó en función del perfil del cliente ideal, enviando mensajes durante las horas de la tarde, cuando los clientes potenciales acaban de trabajar y piensan en relajarse. Controlamos las tasas de apertura y conversión, ajustando el contenido sobre la marcha. El marketing por SMS complementó el correo electrónico, llegando a personas que lo consultan con menos frecuencia y generando reservas instantáneas.

Actividades: Publicidad gráfica

 

Para la publicidad gráfica, optamos por anuncios en sitios web y aplicaciones móviles populares. Elegimos plataformas como Google Display Network, dirigidas a usuarios en función de sus intereses en bienestar, salud y ubicación cerca del estudio. Los banners se diseñaron con una estética tranquila y relajante, con eslóganes como "Relájate después de un día duro: masaje a precio reducido" y un botón de llamada a la acción que llevaba a una página de reservas. Utilizamos el remarketing para recordar la oferta a las personas que habían visitado el sitio web del estudio pero no habían realizado ninguna compra. La campaña duró un mes entero y el presupuesto se distribuyó entre las exposiciones diarias, lo que garantizó un flujo constante de tráfico. A través de la analítica, hicimos un seguimiento de los clics y las conversiones, optimizando los anuncios para los grupos demográficos con mejor conversión, que se ajustaban perfectamente a nuestro perfil de cliente ideal.

Actividades: Centro de llamadas

 

Por último, pero no por ello menos importante, el centro de llamadas era un elemento clave que permitía el contacto directo y personal con los clientes potenciales. Contamos con un equipo de teleoperadores formados en técnicas de venta de productos de bienestar. A partir de una lista de clientes potenciales recopilada de canales anteriores, llamábamos a personas que respondían al perfil del cliente ideal, ofreciéndoles consultas individuales y masajes promocionales. Las llamadas estaban guionizadas pero eran flexibles y se centraban en la empatía y la resolución de problemas como el dolor de espalda o el estrés. Por ejemplo, el asesor preguntaba: "¿Siente tensión después del trabajo? Tenemos una oferta especial de masaje terapéutico". Cada llamada terminaba con un intento de concertar una cita, con la opción de enviar una confirmación por SMS. El centro de llamadas funcionaba por la tarde y por la noche, cuando los clientes estaban más accesibles. Este canal añadía un elemento humano a la campaña, generaba confianza y convertía a los clientes potenciales en citas reales.

Resultados

 

La campaña dio importantes resultados, superando las expectativas iniciales del estudio de masajes. En un mes, las ventas de masajes aumentaron un 45% respecto al periodo anterior, lo que se tradujo en unos ingresos adicionales de unas 20.000 libras. Los nuevos clientes aumentaron un 30% y los clientes habituales un 25%, gracias al éxito de la reactivación de la base. El marketing por correo electrónico logró una tasa de apertura del 35% y una tasa de conversión del 15%, generando el mayor número de clientes potenciales. Los SMS obtuvieron una impresionante tasa de respuesta del 40%, lo que se tradujo en reservas rápidas. La publicidad gráfica atrajo más de 5.000 clics, con una tasa de conversión del 10%, mientras que el centro de atención telefónica cerró 200 citas. En conjunto, la estrategia no sólo alcanzó el objetivo a corto plazo, sino que también reforzó la marca del estudio, aumentando la fidelidad de los clientes. Basándose en estos resultados, el estudio sigue trabajando con nosotros y planificando nuevas campañas de temporada. Este estudio de caso demuestra cómo los esfuerzos integrados de marketing, basados en un perfil preciso del cliente, pueden transformar el negocio en el sector servicios.