Caso práctico - ¿Cómo aumentamos las ventas online de cosméticos en 25% en sólo un mes?

Caso práctico - ¿Cómo aumentamos las ventas online de cosméticos en 25% en sólo un mes?

 

W maju 2025 roku zgłosił się do nas klient prowadzący sklep internetowy z kosmetykami, który od pięciu lat z powodzeniem działa na polskim rynku e-commerce. Firma ta zdobyła sobie uznanie dzięki szerokiej ofercie produktów do pielęgnacji skóry, makijażu oraz kosmetyków naturalnych, jednak w obliczu rosnącej konkurencji i zmieniających się trendów konsumenckich, jej zarząd postanowił podjąć kroki w celu zwiększenia sprzedaży w określonym okresie – maju 2025 roku. Wybór tego miesiąca nie był przypadkowy: klient planował wprowadzenie na rynek nowej linii produktów ekologicznych oraz chciał wykorzystać zbliżający się Dzień Matki jako okazję do promocji zestawów prezentowych.

Cel, jaki przed nami postawiono, był jasny: znacząco zwiększyć liczbę zamówień w ciągu zaledwie jednego miesiąca. Jako agencja marketingowa specjalizująca się w kampaniach cyfrowych, z entuzjazmem przyjęliśmy to wyzwanie. Wiedzieliśmy, że kluczem do sukcesu będzie precyzyjne zdefiniowanie grupy docelowej, wybór odpowiednich kanałów komunikacji oraz przygotowanie atrakcyjnych ofert promocyjnych. Współpraca rozpoczęła się od szczegółowych konsultacji z klientem, podczas których omówiliśmy jego dotychczasowe wyniki sprzedaży, mocne strony marki oraz oczekiwania wobec kampanii.

Target klienta

Pierwszym krokiem w naszym procesie było dokładne określenie grupy docelowej, do której miały trafić nasze działania marketingowe. Klient dostarczył nam dane analityczne dotyczące swoich dotychczasowych odbiorców, co stanowiło solidną bazę do dalszej pracy. Przeprowadziliśmy również własne badania rynku, aby lepiej zrozumieć preferencje i zachowania zakupowe potencjalnych klientów w branży kosmetycznej.

Z analizy wynikało, że główną grupą docelową są kobiety w wieku od 25 do 45 lat, mieszkające przeważnie w dużych miastach, takich jak Warszawa, Kraków, Wrocław czy Poznań. To osoby o średnim lub wyższym wykształceniu, często pracujące w biurach, które dysponują przeciętnym lub wyższym dochodem. Ich zainteresowania koncentrują się wokół tematów związanych z urodą, zdrowym stylem życia oraz ekologią – co pokrywało się z ofertą klienta, który specjalizuje się w kosmetykach naturalnych.

Dalsze analizy pozwoliły nam wyodrębnić kluczowe cechy psychograficzne tej grupy. Kobiety te są świadomymi konsumentkami, które czytają etykiety produktów, poszukują informacji o składnikach i chętnie testują nowości, jeśli są one zgodne z ich wartościami, takimi jak zrównoważony rozwój czy cruelty-free. Często dokonują zakupów online, ceniąc sobie wygodę i możliwość porównania ofert. W maju szczególną uwagę zwracają na okazje związane z Dniem Matki – zarówno jako potencjalne obdarowane, jak i osoby szukające prezentów dla bliskich.

Na tej podstawie stworzyliśmy szczegółowy profil idealnej klientki: 30-letnia kobieta, mieszkanka dużego miasta, aktywna zawodowo, dbająca o swój wygląd i zdrowie, regularnie korzystająca z mediów społecznościowych oraz subskrybująca newslettery marek, które lubi. Taki obraz pozwolił nam precyzyjnie dostosować strategię marketingową do jej potrzeb i oczekiwań.

 

Actividades

 

Po zdefiniowaniu grupy docelowej przeszliśmy do wyboru kanałów marketingowych i zaplanowania konkretnych działań. Zdecydowaliśmy się na email marketing oraz SMS marketing, uznając je za najbardziej efektywne narzędzia do szybkiego i bezpośredniego dotarcia do naszej publiczności. Oba kanały miały za zadanie nie tylko zwiększyć ruch w sklepie internetowym klienta, ale także zachęcić odbiorców do skorzystania z przygotowanych promocji i ofert specjalnych.

Email marketing

W ramach kampanii email marketingowej przygotowaliśmy serię czterech newsletterów, które były wysyłane w odstępach tygodniowych przez cały maj 2025 roku. Każdy z nich miał unikalny cel i tematykę, aby utrzymać zainteresowanie odbiorców i zmaksymalizować ich zaangażowanie. Oto szczegóły:

  • Pierwszy newsletter: Promocja na Dzień Matki
    Wysłany na początku maja, skupiał się na specjalnej ofercie związanej z Dniem Matki. Zaprezentowaliśmy zestawy prezentowe w atrakcyjnych cenach, oferując rabat 15% na wybrane produkty. Newsletter zawierał piękne zdjęcia produktów, inspirujące hasła (np. „Podaruj piękno w prezencie”) oraz wyraźne wezwanie do działania (CTA): „Kup teraz i spraw radość bliskim”.
  • Drugi newsletter: Nowości w ofercie
    W drugim tygodniu maja przedstawiliśmy nową linię ekologicznych kosmetyków, która właśnie trafiła do sprzedaży. Opisaliśmy ich naturalne składniki, takie jak olej arganowy czy ekstrakt z aloesu, podkreślając korzyści dla skóry. Dodaliśmy również sekcję z opiniami testerów, aby zwiększyć wiarygodność oferty.
  • Trzeci newsletter: Porady kosmetyczne
    Ten mailing miał charakter edukacyjny. Zawierał artykuł ekspercki pt. „Jak zadbać o skórę wiosną?”, w którym radziliśmy, jak dostosować pielęgnację do zmieniającej się pogody. W treści wplecione były linki do polecanych produktów klienta, co subtelnie zachęcało do zakupów.
  • Czwarty newsletter: Wyprzedaż weekendowa
    Pod koniec miesiąca zorganizowaliśmy krótkoterminową wyprzedaż z rabatami do 25% na wybrane bestsellery. Newsletter był dynamiczny i zawierał licznik odliczający czas do końca promocji, co zwiększało poczucie pilności.

Wszystkie newslettery były personalizowane na podstawie danych o wcześniejszych zakupach i preferencjach odbiorców. Zadbaliśmy o atrakcyjny design – wykorzystaliśmy jasne kolory, czytelne fonty i profesjonalne zdjęcia produktów. Każdy email zawierał co najmniej trzy linki kierujące do sklepu online, aby ułatwić klientkom przejście do zakupów.

Marketing por SMS

Równolegle prowadziliśmy kampanię SMS, która miała na celu dotarcie do odbiorców w kluczowych momentach zakupowych. Wiadomości były krótkie, chwytliwe i zawierały ekskluzywne oferty dostępne tylko dla subskrybentów. Przykłady wiadomości:

  • „Tylko dziś! 20% rabatu na kremy do twarzy. Użyj kodu MAJ20 w sklepie online!”
  • „Dzień Matki zbliża się wielkimi krokami! Zestawy prezentowe -15% tylko do piątku. Sprawdź teraz!”
  • „Weekendowa wyprzedaż: do 25% taniej na bestsellery. Nie przegap!”

Wysyłaliśmy wiadomości w strategicznych godzinach – zazwyczaj w piątkowe popołudnia lub sobotnie poranki, gdy odbiorcy mieli więcej czasu na zakupy online. Dbaliśmy o zgodność z przepisami RODO i regulacjami dotyczącymi marketingu SMS, upewniając się, że każdy odbiorca wyraził zgodę na otrzymywanie takich komunikatów. Łącznie wysłaliśmy pięć wiadomości w ciągu miesiąca, co okazało się optymalną częstotliwością – wystarczającą, by przypomnieć o ofercie, ale nie na tyle dużą, by zirytować odbiorców.

Resultados

Po zakończeniu kampanii w maju 2025 roku przystąpiliśmy do analizy rezultatów. Wyniki przeszły nasze najśmielsze oczekiwania i pokazały, jak skuteczne mogą być dobrze zaplanowane działania marketingowe:

  • 15 000 kliknięć w linki zawarte w newsletterach i wiadomościach SMS, co świadczy o wysokim zaangażowaniu odbiorców.
  • Ponad 100 zamówień od nowych klientów, co przełożyło się na wzrost sprzedaży o 25% w porównaniu do kwietnia 2025 roku.

Dodatkowe dane analityczne dostarczyły jeszcze więcej powodów do zadowolenia:

  • Wskaźnik otwarć (open rate) newsletterów wyniósł średnio 35%, co jest wynikiem znacznie powyżej branżowej średniej wynoszącej około 20-25%.
  • Wskaźnik klikalności (CTR) osiągnął 12%, co oznacza, że co ósmy odbiorca, który otworzył email lub SMS, kliknął w link.
  • Współczynnik konwersji wyniósł 2,5%, czyli więcej niż typowe 1-2% w branży kosmetycznej online.

Porównując te wyniki z poprzednimi miesiącami, zauważyliśmy, że majowa kampania nie tylko zwiększyła ruch w sklepie, ale także przyciągnęła nowych klientów, którzy wcześniej nie mieli styczności z marką. Co ważne, średnia wartość koszyka nowych klientów była o 10% wyższa niż w przypadku stałych odbiorców, co sugeruje, że promocje skutecznie zachęciły do większych zakupów.

Klient był pod ogromnym wrażeniem tych rezultatów. W rozmowie z nami stwierdził: „Nie spodziewałem się, że w tak krótkim czasie uda się osiągnąć taki wzrost. To dla nas prawdziwy przełom!”.

 

Resumen

Kampania przeprowadzona w maju 2025 roku dla klienta sprzedającego kosmetyki online okazała się spektakularnym sukcesem. Klucz do tego osiągnięcia leżał w kilku elementach: precyzyjnym zdefiniowaniu grupy docelowej, wyborze odpowiednich kanałów komunikacji oraz przygotowaniu atrakcyjnych i dobrze zaplanowanych ofert promocyjnych. Email marketing i SMS marketing okazały się idealnym połączeniem, które pozwoliło dotrzeć do klientek w sposób szybki, bezpośredni i skuteczny.

Osiągnięte wyniki – 15 000 kliknięć i ponad 100 nowych zamówień – nie tylko spełniły, ale wręcz przekroczyły oczekiwania klienta. Wzrost sprzedaży, wysoki poziom zaangażowania odbiorców i pozyskanie nowych, lojalnych klientek pokazały, że nawet w konkurencyjnej branży kosmetycznej można osiągnąć znaczące rezultaty dzięki dobrze przemyślanej strategii.

Klient był tak zadowolony z efektów, że natychmiast wyraził chęć kontynuacji współpracy. W planach mamy już kolejne kampanie – na lato 2025 roku zamierzamy skupić się na promocji produktów przeciwsłonecznych i lekkich kremów nawilżających, wykorzystując zdobyte doświadczenie i jeszcze bardziej rozbudowane działania marketingowe.

To studium przypadku jest dowodem na to, jak ważne jest zrozumienie potrzeb odbiorców i dostosowanie do nich odpowiednich narzędzi. Dzięki temu marka naszego klienta nie tylko zwiększyła sprzedaż, ale także umocniła swoją pozycję na rynku, zyskując solidne podstawy do dalszego rozwoju.

 

Caso práctico: Cómo conseguimos más de 250 nuevos clientes para uno de los mayores operadores de telefonía móvil de Polonia

Caso práctico: Cómo conseguimos más de 250 nuevos clientes para uno de los mayores operadores de telefonía móvil de Polonia

En el cambiante mundo del marketing de resultados, la clave del éxito radica en la adaptación precisa de la estrategia a las necesidades del cliente y en el uso eficaz de los datos. En abril de 2025, una empresa de uno de los mayores operadores de telefonía móvil de Polonia se puso en contacto con nuestra agencia. El objetivo era claro: captar nuevos clientes para suscripciones telefónicas con dispositivos. El cliente esperaba resultados rápidos y cuantificables, y nosotros estábamos preparados para afrontar el reto. Gracias a un enfoque estratégico, una segmentación avanzada y la optimización de las campañas, no sólo alcanzamos nuestros objetivos, sino que los superamos con creces, consiguiendo más de 250 ventas y generando unos indicadores de rendimiento impresionantes. En este artículo explicamos paso a paso cómo logramos este éxito y por qué nuestro cliente decidió seguir trabajando con nosotros.

El cliente ideal y sus necesidades

Nuestro cliente es una empresa que opera desde hace años como socio de uno de los líderes del mercado de las telecomunicaciones en Polonia. Se encarga de la venta de abonos móviles, tanto para clientes particulares como para empresas, ofreciendo atractivos paquetes con dispositivos como smartphones y tabletas. En abril de 2025, el cliente se fijó un ambicioso objetivo: aumentar el número de nuevos abonados mediante una campaña promocional de primavera. Era crucial llegar a personas dispuestas a cambiar de operador e interesadas en adquirir un nuevo dispositivo combinado con un abono. El cliente esperaba que la campaña no sólo fuera eficaz en cuanto al número de clientes potenciales captados, sino también rentable, con un claro retorno de la inversión. Gracias a nuestra experiencia en marketing de resultados y al acceso a una base de datos única, pudimos diseñar una campaña que respondía perfectamente a estas necesidades.

La base de datos que tenemos ha demostrado ser un activo clave. Contiene información sobre los usuarios que han declarado su interés por cambiar de operador móvil en nuestros formularios en línea. Se trata de personas que buscan activamente mejores ofertas, están abiertas a nuevas soluciones y preparadas para tomar una decisión de compra. Esta precisa segmentación nos permitió centrarnos en un grupo con un alto potencial de conversión, lo que aumentó significativamente la eficacia de las actividades. El cliente apreció nuestro enfoque basado en datos, que nos permitió minimizar la dispersión presupuestaria y centrarnos en las audiencias más prometedoras.

Estrategia y actividades

Para alcanzar nuestros objetivos, diseñamos una campaña multicanal basada en dos pilares: el marketing por correo electrónico y el marketing por SMS. La elección de estos canales no fue casual. El email marketing nos permitió comunicar información detallada sobre la oferta, incluidas las ventajas de la nueva suscripción y los dispositivos disponibles. El marketing por SMS, por su parte, nos permitió llegar a nuestro público de forma rápida y directa, comunicando sucintamente los elementos clave de la promoción y animando a la acción. Los dos canales se complementaron, creando una ruta de compra coherente que guiaba a los destinatarios desde el contacto inicial hasta la finalización de la transacción.

Email marketing: personalización y contenidos atractivos

Como parte de la campaña de correo electrónico, preparamos una serie de mensajes totalmente personalizados a partir de los datos de nuestra base de datos. Cada destinatario recibió una oferta adaptada a sus preferencias, como la oferta de un smartphone a un precio determinado o una suscripción con más datos móviles. El contenido del correo electrónico era conciso pero atractivo, con una clara llamada a la acción (CTA) y un diseño atractivo que destacaba las ventajas de la oferta. Un elemento clave fue el uso de banners dinámicos que mostraban los dispositivos disponibles como parte de la promoción. Además, implementamos secuencias automáticas de seguimiento para quienes abrían el mensaje pero no actuaban, lo que contribuyó a aumentar las conversiones.

Los resultados del marketing por correo electrónico superaron las expectativas. Logramos una tasa de apertura de 9%, lo que significa que 9% destinatarios abrieron nuestros mensajes. El porcentaje de clics (CTR) fue de 13%, lo que indica que 13% de las personas que abrieron el correo electrónico hicieron clic en el enlace que conducía a la página de la oferta. Por último, la tasa de conversión (CR) alcanzó 1,24%, lo que significa que 1,24% de los destinatarios que hicieron clic en el enlace realizaron una compra de suscripción con el dispositivo. Para ilustrar mejor estos resultados, analicemos las cifras: si enviamos 100.000 correos electrónicos, unas 9.000 personas abrieron el mensaje, 1.170 hicieron clic en el enlace y 145 de ellas completaron la compra. Estas cifras confirman que una segmentación precisa y un contenido atractivo se tradujeron en resultados reales.

Marketing por SMS: rápido y eficaz

Paralelamente, lanzamos una campaña de SMS para llegar rápidamente a los destinatarios y animarles a aprovechar la oferta. Los mensajes SMS eran cortos y contenían información clave sobre la promoción (por ejemplo, "Nuevo smartphone + suscripción desde 49 PLN/mes. ¡Compruébalo ahora!") y un enlace a una página de aterrizaje. Esta página estaba optimizada para dispositivos móviles, lo que permitía rellenar el formulario y completar la compra cómodamente. Al igual que los correos electrónicos, los mensajes SMS se personalizaron, por ejemplo, incluyendo el nombre del destinatario, lo que aumentó su eficacia.

La campaña de SMS también dio excelentes resultados. El elevado CTR confirmó que los destinatarios estaban ansiosos por ir a la página de la oferta, y el proceso de compra fluido en la página de destino contribuyó a elevar las conversiones. La combinación de SMS y correo electrónico nos permitió llegar a los destinatarios en distintos puntos de su recorrido de compra, lo que aumentó significativamente las posibilidades de completar la transacción.

Resultados que hablan por sí solos

En total, la campaña generó más de 250 ventas de nuevas suscripciones con dispositivos, lo que superó con creces las expectativas del cliente. Métricas de rendimiento como 9% OR, 13% CTR y 1.24% CR confirmaron que nuestros esfuerzos no sólo fueron eficaces, sino también precisos. Todos los elementos de la campaña, desde la segmentación de la base de datos hasta la personalización del mensaje y la optimización de la página de destino, se diseñaron para maximizar los resultados. Y lo que es más importante, la campaña fue rentable, lo que permitió al cliente obtener un alto rendimiento de la inversión.

Resumen

El éxito de esta campaña es la prueba de que el marketing de resultados basado en datos y en una orientación precisa puede dar resultados espectaculares. Gracias a nuestra base de datos única, nuestro enfoque estratégico y el uso del marketing por correo electrónico y SMS, conseguimos más de 250 nuevos suscriptores para el cliente, alcanzando excelentes indicadores de rendimiento. Satisfecho con los resultados, el cliente decidió seguir trabajando con nosotros en los meses siguientes, lo que constituye la mejor confirmación que tenemos de la calidad de nuestros servicios.

Este caso demuestra la importancia de comprender las necesidades del cliente y adaptar las acciones a las particularidades de su negocio. En nuestra agencia nos centramos en la transparencia, la mensurabilidad y la optimización continua, lo que nos permite ofrecer resultados que superan las expectativas. Si su empresa también quiere lograr éxitos similares, póngase en contacto con nosotros: juntos diseñaremos una campaña que llevará a su negocio a un nuevo nivel.

 

Cómo un salón de belleza de Varsovia consiguió nuevos clientes con una estrategia de marketing

Cómo un salón de belleza de Varsovia consiguió nuevos clientes con una estrategia de marketing

Dirigir un salón de belleza en una gran ciudad como Varsovia es un reto que requiere no solo habilidad, sino también un acercamiento eficaz a los clientes potenciales. Hace poco nos contactó el propietario de un salón de belleza que quería atraer a nuevos clientes y aumentar el interés por sus servicios. Su objetivo no era sólo llenar su agenda, sino también crear una base de clientes fieles que volvieran a por más. Desde el principio, supimos que una estrategia de marketing bien planificada, adaptada al sector de la belleza y al mercado local, sería la clave del éxito. Optamos por una combinación de actividades creativas online y offline para atraer la atención y animar a la gente a visitar el salón. En este artículo te contamos paso a paso cómo ayudamos a nuestro cliente a alcanzar sus objetivos.

Estrategia

El primer paso de nuestra colaboración fue conocer a fondo las necesidades del cliente y analizar sus actividades actuales. El propietario del salón ya tenía cierta experiencia en promoción, pero carecía de un plan coherente para llegar a nuevas personas. Nos sentamos juntos para determinar qué queríamos conseguir y qué herramientas serían las mejores para ello. Propusimos una estrategia basada en crear interés a través de un descuento de 20% para que las nuevas clientas actuaran como imán para el salón. El descuento era sencillo pero eficaz: daba a las recién llegadas la oportunidad de probar los servicios a un precio atractivo, sin comprometer el valor de la oferta. La estrategia también incluía una combinación de redes sociales, marketing por SMS y campañas de correo electrónico para llegar a un público objetivo preciso. El cliente aceptó nuestro plan y lo vio como una oportunidad de obtener resultados rápidos que, al mismo tiempo, constituirían la base para un mayor crecimiento de su negocio.

Descripción del cliente ideal

Para que nuestras actividades fueran eficaces, teníamos que definir exactamente a quién nos dirigíamos con nuestros mensajes. Junto con el cliente, creamos un perfil del cliente ideal del salón. Se trataba de una mujer de entre 25 y 45 años, residente en Varsovia o sus alrededores, profesionalmente activa, preocupada por su aspecto e interesada en servicios de belleza como manicuras, tratamientos faciales o peluquería. Esta persona suele utilizar las redes sociales, especialmente Instagram, donde busca inspiración y recomendaciones. Valora la calidad, pero también presta atención a ofertas atractivas que le permitan probar un nuevo lugar sin mucho riesgo. Las citas cómodas y un ambiente agradable en el salón también son importantes para ella. Esta imagen precisa nos permitió adaptar mejor nuestras actividades para dirigirnos exactamente a las mujeres con mayor potencial para convertirse en clientas habituales.

Actividades

Una vez establecida la estrategia y el perfil del cliente ideal, pasamos a las actividades específicas. Para empezar, nos asociamos con una influencer de Varsovia que tenía un grupo considerable de seguidores que coincidían con nuestro perfil de cliente ideal. La influencer visitó el salón, utilizó los servicios y compartió su opinión en Instagram, animando a la gente a aprovechar el descuento 20%. Sus publicaciones y testimonios llamaron la atención de muchas mujeres, que empezaron a preguntar por los detalles de la oferta. Paralelamente, lanzamos una campaña de marketing por SMS dirigida a la base de contactos facilitada por la clienta y a las nuevas personas que se suscribieron al boletín del salón. Los mensajes eran cortos, pegadizos e incluían una llamada clara para reservar una cita con descuento. A esto añadimos el marketing por correo electrónico, en el que enviamos invitaciones personalizadas a los tratamientos, destacando las ventajas de la primera visita. Todas estas actividades se sincronizaron para reforzarse mutuamente y crear una imagen coherente del salón como un lugar que merece la pena visitar.

Resultados

Las actividades, que duraron un mes, produjeron resultados que superaron las expectativas del cliente. Gracias a la campaña con la influencer, los mensajes de texto y los correos electrónicos, el salón experimentó un aumento significativo de nuevos clientes. La agenda se llenó casi por completo, y muchos de los que acudieron a su primera visita con descuento volvieron para tratamientos posteriores, encantados con la calidad del servicio y el ambiente. En un mes, las reservas aumentaron en 40% y el salón ganó más de 100 nuevos clientes, un número significativo de los cuales se apuntaron para futuras citas. Y lo que es más importante, los esfuerzos de marketing no solo produjeron resultados inmediatos, sino que también ayudaron a consolidar el reconocimiento de la marca en el mercado local. El cliente estaba encantado de ver cómo su negocio cobraba impulso y nosotros de poder ayudarle a conseguir estos resultados. Esto nos demuestra que una estrategia bien planificada y unas acciones precisas pueden hacer maravillas, incluso en un sector tan competitivo como el de la belleza.

 

Caso práctico: Campaña de imagen con lotería

Caso práctico: Campaña de imagen con lotería

Nos contactó un fabricante de productos lácteos, muy conocido en el mercado alimentario, que buscaba una forma eficaz de reforzar su presencia en la mente de los consumidores y llegar a nuevos grupos de clientes. El principal objetivo del cliente no era sólo reforzar el reconocimiento de la marca, sino también crear un pretexto atractivo para comprar el producto que destacara de la competencia. El cliente optó por una campaña de imagen combinada con una mecánica de competición, es decir, una combinación de actividades de marca con un elemento de activación del consumidor.

La premisa era sencilla pero eficaz: cualquiera que comprara leche incluida en la campaña podía participar en el sorteo. La condición era conservar el recibo e introducir su número en un formulario especialmente preparado en el sitio web del concurso. Gracias a este mecanismo, la campaña no solo aumentó el conocimiento de la marca, sino que también tuvo un impacto real en las ventas. Nuestra tarea consistió en desarrollar una estrategia holística para llegar a los públicos más propensos a participar en este tipo de actividades y conseguir un tráfico de alta calidad hacia el sitio web del concurso que se tradujera en inscripciones y aumentara el alcance de la marca.

En el siguiente artículo mostraremos cómo planificamos las actividades, qué canales elegimos y qué resultados pudimos obtener en sólo un mes de campaña.

 

Identificar al cliente ideal 

 

Toda campaña de éxito comienza con un conocimiento profundo del público al que queremos llegar, y ésta no fue diferente. Antes de embarcarnos en cualquier actividad promocional, dedicamos tiempo junto con el cliente a definir con precisión el perfil del participante ideal. Nuestro objetivo era seleccionar al grupo que no sólo tendría un contacto real con el producto, sino que también sería el más propenso a implicarse en la campaña.

Nos centramos sobre todo en las personas que compran alimentos con regularidad, principalmente mujeres de entre 25 y 55 años. Son ellas quienes con más frecuencia se encargan de las compras diarias del hogar, toman las decisiones de compra y se preocupan por la calidad de los productos que eligen. En este grupo había tanto madres jóvenes como amas de casa maduras, personas que valoran la funcionalidad, la transparencia y la comunicación sencilla.

También queríamos que la campaña llegara a un público consciente, que prestara atención a la composición de los productos, su origen y la reputación de la marca. Sabíamos que la eficacia de la campaña sería mayor cuanto mejor adecuáramos el lenguaje de comunicación y los canales a los hábitos de compra diarios de este grupo. Además, basándonos en nuestra experiencia, nos centramos en personas a las que les gusta participar en campañas promocionales: sencillas, honestas y que ofrezcan una oportunidad real de ganar.

 

Elección de canales y estrategia

 

Con el perfil del público ideal claramente definido, pasamos a la siguiente fase: planificar la estrategia de comunicación y seleccionar los canales de difusión adecuados. Sabíamos que la eficacia de una campaña no sólo depende del contenido, sino también de dónde y cuándo se muestra. Para nosotros era crucial llegar a nuestro público en distintos momentos del día, ya estuvieran consultando su buzón de correo electrónico, utilizando su teléfono o navegando por sus sitios web favoritos.

Optamos por tres canales que se complementan a la perfección y nos permiten construir una comunicación coherente pero multidimensional: el marketing por correo electrónico, el marketing por SMS y una campaña de display mediante banners.

El marketing por correo electrónico nos permitió llegar con un mensaje completo, que incluía tanto un elemento de imagen como información detallada sobre las bases del concurso. Los mensajes se dirigieron a públicos seleccionados adecuadamente, lo que garantizó un tráfico de alta calidad y minimizó el derroche de presupuesto en anuncios fuera de lugar.

El marketing por SMS, en cambio, era una herramienta ideal para captar inmediatamente la atención del destinatario. Un mensaje corto y específico con un enlace al formulario del concurso llegaba directamente al teléfono del usuario, lo que aumentaba considerablemente las posibilidades de respuesta inmediata e inscripción.

El tercer elemento fue una campaña de display, basada en atractivos banners gráficos. Su cometido era lograr un amplio alcance y consolidar el mensaje de la campaña en la mente de los usuarios. Los banners se emitieron en sitios web adaptados a los intereses del grupo destinatario, lo que reforzó aún más la eficacia de toda la campaña.

La sinergia de estos tres canales nos permitió crear una comunicación presente en la vida cotidiana del público, discreta pero clara, coherente y atractiva.

 

Resultados de las acciones

 

Los resultados de la campaña superaron nuestras expectativas y las del cliente. En solo un mes, las actividades realizadas generaron más de 140 000 sesiones de calidad en Google Analytics 4. Y lo que es más importante, se trataba de sesiones con un alto índice de participación: los usuarios no sólo entraban en la página del concurso, sino que pasaban tiempo en ella, conociendo las reglas de la campaña y explorando los contenidos preparados por el cliente. Esto aumentó significativamente el alcance y la visibilidad de la marca en el espacio en línea, que era uno de los objetivos clave de la campaña. La marca empezó a asociarse activamente con la atractiva iniciativa del concurso, y los mensajes de promoción de la leche se integraron de forma natural en el ritmo diario del espectador.

Aún más agradable es el efecto medible y directo... más de 3.500 registros únicos en el formulario del concurso. No se trata sólo del número de clics, sino de las personas concretas que realmente compraron el producto, guardaron el recibo y entraron en la acción, cumpliendo todos los requisitos. Este nivel de conversión demuestra que nuestra estrategia de llegar al perfil de público adecuado y utilizar los canales de comunicación adecuados era la correcta.

Cabe destacar que la campaña no sólo se tradujo en un aumento del reconocimiento de la marca, sino que también generó beneficios reales en las ventas: al exigir la compra de un producto para participar en el concurso, la actividad de marketing repercutió directamente en la rotación de los lineales. Se trata de un ejemplo perfecto de cómo la combinación de imagen con activación de ventas puede producir resultados tangibles en poco tiempo.

 

Resumen

 

La campaña fue un gran éxito, tanto en términos de notoriedad de marca como de resultados de ventas directas e implicación de los usuarios. Conseguimos alcanzar todos nuestros objetivos: aumentamos el alcance y la visibilidad del productor de leche en Internet, activamos a miles de usuarios reales y les animamos con éxito a comprar el producto y participar en el concurso.

Este estudio de caso es una confirmación más de que una estrategia de comunicación bien planificada -basada en un análisis en profundidad del grupo destinatario, una elección meditada de los canales y una mecánica de acción clara- tiene un impacto real. Al integrar actividades de e-mail marketing, SMS y campañas de display, creamos un entorno global que guiaba al destinatario a lo largo de todo el proceso: desde el contacto inicial con la marca hasta la participación activa en la campaña.

Desde el punto de vista de la marca, esto no sólo supuso un aumento de la notoriedad, sino también un impulso tangible de las ventas, que se tradujo en resultados tangibles en forma de un mayor interés por el producto en las estanterías de las tiendas. Para el consumidor, por su parte, la campaña fue una oportunidad de ganar, pero sobre todo de interactuar directamente con la marca, lo que se traduce en un mayor apego y confianza en el futuro.

Para nosotros, esto demuestra que las buenas campañas no tienen por qué ser complicadas: todo lo que se necesita es una buena idea, el socio adecuado para ponerla en práctica y una acción coherente.

 

Caso práctico: Cómo aumentamos las ventas de un intermediario de préstamos en línea

Caso práctico: Cómo aumentamos las ventas de un intermediario de préstamos en línea

Introducción: reto del cliente y objetivo de la campaña

En un mercado financiero en auge, la competencia en el sector de los préstamos es extremadamente feroz. Muchos intermediarios de préstamos en línea tienen dificultades para llegar eficazmente a los clientes realmente interesados en su oferta. Una publicidad mediocre, sin una segmentación precisa, suele generar un tráfico de baja calidad que no se traduce en conversiones. Uno de los principales actores del sector de los préstamos en línea nos planteó este reto y buscaba métodos eficaces para atraer a clientes dispuestos a aprovechar los productos financieros que ofrecía. El objetivo de nuestra cooperación era aumentar significativamente el número de clientes potenciales mediante herramientas de marketing seleccionadas con precisión para llegar a los usuarios adecuados en el momento oportuno. Gracias a nuestra experiencia en afiliación, publicidad gráfica y campañas de marketing por correo electrónico y SMS dirigidas a objetivos precisos, desarrollamos una estrategia que no sólo cumplió las expectativas del cliente, sino que las superó.

Una estrategia de marketing integral: ¿cómo hemos trabajado?

Para alcanzar nuestros objetivos, nos basamos en un enfoque integrado que incluía varios canales de marketing clave. Las medidas aplicadas no solo pretendían aumentar el número de clientes potenciales, sino sobre todo garantizar un tráfico de alta calidad, que se tradujera en conversiones efectivas.

Publicidad gráfica en sitios web financieros

Nuestro primer paso fue poner en marcha campañas de publicidad gráfica en nuestros propios sitios web financieros, que atraen a usuarios interesados en los temas de préstamos, créditos y educación financiera en general. Gracias a nuestra experiencia en la gestión de sitios de gran autoridad, teníamos acceso a un grupo de usuarios que buscan activamente soluciones financieras y son más propensos a aceptar la oferta de nuestro cliente.

La campaña se adaptó tanto en términos de contenido como de formatos publicitarios: utilizamos banners estáticos, banners animados y anuncios nativos que captan la atención del usuario de forma no intrusiva. Un aspecto importante fue también probar distintas variantes creativas para optimizar el CTR (Click-Through Rate) y aumentar la eficacia del mensaje.

Campaña SMS: llegar a los usuarios que buscan activamente préstamos

Una de las herramientas más eficaces en el marketing de afiliación son las campañas de SMS, que tienen una alta tasa de apertura y una rápida respuesta por parte de los destinatarios. En el marco de nuestra colaboración con un intermediario de préstamos online, lanzamos una campaña dirigida a una base de usuarios que previamente habían mostrado interés por temas financieros. Gracias a un mensaje a medida y a una base de destinatarios seleccionada, pudimos lograr una elevada tasa de conversión.

Los mensajes SMS contenían contenidos breves y atractivos, incluida una llamada a la acción (CTA) que dirigía al usuario directamente al sitio web del cliente, donde podía consultar la oferta y enviar una solicitud. Además, probamos distintas variaciones de los mensajes para optimizar su eficacia y maximizar el retorno de la inversión.

Campaña de marketing por correo electrónico: generar confianza y dar a conocer la oferta

Paralelamente a la campaña de SMS, realizamos actividades de marketing por correo electrónico que nos permitieron presentar la oferta de nuestro cliente con más detalle. Enviamos mensajes cuidadosamente elaborados a una base de usuarios que previamente habían aceptado recibir ofertas relacionadas con productos financieros.

Gracias a un enfoque personalizado, la segmentación de los destinatarios y el ensayo de distintas versiones de las creaciones y las líneas de asunto de los correos electrónicos, conseguimos muy buenas tasas de apertura y de clics. Los mensajes contenían no solo información sobre los préstamos disponibles, sino también elementos adicionales para aumentar la credibilidad de la oferta: por ejemplo, opiniones de clientes satisfechos, condiciones detalladas de cooperación y ventajas exclusivas.

Transmisión de clientes potenciales a través de API: automatización del proceso de captación de clientes

Uno de los elementos clave de nuestra estrategia era utilizar una moderna tecnología de automatización en el proceso de captación de clientes potenciales. Basándonos en el consentimiento previo de los usuarios en nuestras páginas de financiación, transferimos sus datos directamente al cliente a través de la API. Esto hizo que todo el proceso fuera fluido e instantáneo: un cliente potencial que buscaba un préstamo se conectaba al instante con la oferta de nuestro socio.

Esta acción aumentó significativamente la eficacia de la campaña, ya que se entregaron clientes potenciales al cliente en tiempo real, lo que les permitió interactuar rápidamente y maximizar las conversiones. El uso de la API también garantizó que todo el proceso cumpliera plenamente la normativa de protección de datos, lo que reforzó aún más la credibilidad de nuestra colaboración.

Efectos de la campaña: aumento significativo de las ventas y mayor cooperación.

Gracias a un enfoque integral de la campaña y al uso de varios canales sinérgicos para llegar a los clientes potenciales, conseguimos resultados espectaculares. En el plazo de un mes, el número de clientes potenciales adquiridos aumentó significativamente y la conversión a nivel de venta final superó las expectativas del cliente. Como resultado, el intermediario de préstamos en línea decidió prorrogar la colaboración un mes más, lo que confirma la gran eficacia de nuestras actividades.

Principales resultados de la campaña:

  • Aumento del número de clientes potenciales en 11% Mejora de la tasa de conversión 7%
  • Aumento del valor medio de los clientes potenciales en 21%
  • Tráfico de alta calidad, que genera valor para el cliente a largo plazo (LTV)

Resumen: ¿Por qué funciona nuestra estrategia?

La clave del éxito de esta campaña fue la combinación de varios canales de marketing y una segmentación precisa de la audiencia. No nos limitamos a los métodos publicitarios clásicos, sino que utilizamos tecnologías modernas como la transferencia automática de clientes potenciales a través de API, que nos permitió conectar a clientes potenciales con ofertas relevantes en un instante. Esto demuestra que en marketing no solo cuenta el alcance, sino sobre todo la calidad y la adaptación precisa del mensaje al destinatario.

Con este estudio de caso, demostramos que una campaña de marketing ejecutada con eficacia puede aportar beneficios reales y cuantificables a las empresas que operan en el sector financiero.

Caso práctico: ¿Cómo llegar eficazmente a los clientes interesados en una hipoteca?

Caso práctico: ¿Cómo llegar eficazmente a los clientes interesados en una hipoteca?

En el mundo del marketing, llegar con precisión al público adecuado es la clave del éxito. Independientemente del sector, una comunicación eficaz no es sólo una cuestión de número de destinatarios, sino sobre todo de calidad de la audiencia: cuanto más adaptados estén los usuarios, mayores serán las posibilidades de conversión. Esto es especialmente cierto en el sector financiero, donde las decisiones de los clientes van precedidas de un largo proceso de análisis y comparación de ofertas.

Se puso en contacto con nosotros un cliente del sector hipotecario que buscaba métodos eficaces para llegar a las personas que planeaban comprar un inmueble. Su objetivo no era una campaña masiva dirigida a usuarios aleatorios, sino seleccionar con precisión a clientes potenciales que realmente estuvieran considerando financiar un piso o una casa con un préstamo. Sabía que la clave del éxito no era el número de contactos, sino su calidad: sólo le interesaban clientes potenciales con un alto nivel de compromiso, dispuestos a hablar con un asesor financiero.

El sector hipotecario es muy exigente: las decisiones de financiación inmobiliaria son algunas de las más importantes en la vida de los consumidores y la competencia en el mercado es feroz. El cliente necesitaba una estrategia de marketing que no solo llamara la atención, sino que también hiciera que el público realizara una acción concreta. Así que tuvimos que encontrar una solución que no solo llegara a las personas adecuadas, sino que también se asegurara de que estuvieran realmente interesadas y dispuestas a hablar sobre las condiciones del crédito.

 

Identificar el perfil del cliente ideal

 

El primer paso de nuestra estrategia fue definir con precisión el perfil del cliente ideal. Una campaña de marketing eficaz empieza con una segmentación precisa de la audiencia: cuanto mejor se ajuste al grupo objetivo, mayor será la eficacia de las actividades y la probabilidad de conversión. Una hipoteca es un producto que requiere una comunicación meditada, por lo que nuestro objetivo era llegar sólo a las personas que realmente estaban considerando contratar una hipoteca, y no a usuarios aleatorios.

Sabíamos que en nuestra base de datos había usuarios activamente interesados en productos financieros. Nuestros formularios en línea, que recogen periódicamente datos sobre las preferencias y necesidades de los usuarios, nos proporcionaron información valiosa sobre sus intenciones de compra. Mediante preguntas sobre planes financieros, como la compra de una propiedad o la necesidad de un préstamo, pudimos seleccionar a personas que declaraban explícitamente su interés por una hipoteca.

Para delimitar aún más el grupo destinatario, analizamos otros factores que influyen en la decisión crediticia. Entre otras cosas, tuvimos en cuenta la edad, la situación profesional, el nivel de ingresos o el interés previo por temas financieros. De este modo, pudimos determinar con precisión quién tiene más probabilidades de tomar una decisión crediticia a corto plazo y quién sólo considera el tema a largo plazo.

Gracias a este enfoque, pudimos crear un grupo objetivo con un alto potencial de conversión: personas que no solo estaban interesadas en una hipoteca, sino que también estaban preparadas para el siguiente paso, es decir, ponerse en contacto con un asesor financiero.

 

Estrategia de divulgación

 

Una vez definido con precisión el grupo destinatario, nos pusimos manos a la obra para poner en marcha una estrategia de comunicación. No sólo era crucial llegar a los clientes potenciales, sino también cómo lo haríamos: teníamos que elegir canales que fueran eficaces y al mismo tiempo naturales para el público. Optamos por e-mail marketing y SMS marketingya que ambas herramientas permiten comunicación directa y personalizada.

 

Marketing por correo electrónico: comunicación precisa y atractiva

 

Decidimos envío de campañas de correo electrónico específicas a personas que recientemente han mostrado interés por una hipoteca. La clave del éxito fue personalización de contenidos - no enviamos ofertas genéricas, sino mensajes cuidadosamente adaptados que tenían en cuenta las necesidades y expectativas de la audiencia.

Analizando el comportamiento de los usuarios, hemos podido adaptar tanto el contenido del mensaje, así como la hora de envío. En los correos electrónicos, presentamos atractivas ofertas de préstamos, contenidos educativos sobre financiación inmobiliaria y una llamada a la acción (CTA) clarapara fomentar el contacto con un asesor. También utilizamos automatizaciónpara enviar recordatorios a los usuarios que han abierto un mensaje pero no han dado un paso más.

Los mensajes de correo electrónico han demostrado ser una herramienta eficaz para crear una red de contactos. conocimiento y confianza en la ofertaespecialmente para los que necesitaban más tiempo para tomar una decisión.

 

Marketing por SMS: contacto rápido y eficaz

 

Al mismo tiempo, nos hemos propuesto Marketing por SMSllegar a los clientes potenciales de una manera directa e inmediata. Los mensajes SMS tienen una alta tasa de apertura (incluso superior a 90%), lo que los convierte en uno de los canales de comunicación más eficaces para las campañas de captación de clientes potenciales.

Nuestra estrategia se basaba en enviar mensajes cortos y atractivosque transmitían mensajes clave e incluían una clara llamada a la acción, tales como:

📲 "¿Planea comprar un piso? Consulta la mejor oferta hipotecaria: decisión rápida, condiciones favorables. Responde SÍ para contactar con un asesor".

De este modo, los usuarios podían expresar su interés de forma sencilla, lo que nos permitía responder con rapidez y remitir los clientes potenciales a ventas. El marketing por SMS fue especialmente eficaz con las personas que habían abierto un correo electrónico pero no lo habían seguido: el recordatorio por SMS a menudo les motivaba a ponerse en contacto.

 

Sinergia de actividades = mayor eficacia

 

La combinación de e-mail marketing y SMS marketing nos ha permitido conseguir efecto sinérgico - Los mensajes de correo electrónico crearon conciencia y proporcionaron información detallada, mientras que los SMS actuaron como recordatorio y motivación para una respuesta rápida. Esta estrategia multicanal aumentó significativamente la eficacia de la campaña y permitió captar clientes potenciales dispuestos a hablar de una hipoteca.

 

Resultados 

 

Los resultados de nuestras actividades superaron con creces las expectativas del cliente. Ya en el primer mes de la campaña hemos proporcionado 300 clientes potenciales - personas realmente interesadas en una hipoteca y dispuestas a hablar con un asesor financiero. Además, gracias al seguimiento constante de las campañas y a la optimización de las actividades, mantenemos este resultado en un nivel constanteProporcionamos al cliente un flujo regular de contactos nuevos y valiosos. Cada mes entregamos más contactos que se traducen en transacciones reales, lo que confirma la eficacia de nuestra estrategia.

Nuestro planteamiento se basaba en segmentación precisa, selección exacta de los canales de comunicación y combinación eficaz de e-mail marketing y SMS marketing. Este caso demuestra claramente lo importante que es no sólo disponer de las herramientas adecuadas, sino también utilizarlas con destreza basándose en la información disponible. análisis exhaustivo de los datos y del comportamiento de los usuarios. El resultado es una campaña que no sólo genera cifras sino que, sobre todo, ofrece resultados reales: clientes dispuestos a tomar una decisión crediticia.

Si su empresa también necesita una campaña de marketing eficazque genera resultados reales y aumenta las ventasponte en contacto con nosotros. Juntos crearemos una estrategia que ofrezca resultados tangibles y te ayude a alcanzar tus objetivos empresariales.

 

Caso práctico: Cómo ayudamos a una empresa de leasing a llegar a 150 clientes en un mes

Caso práctico: Cómo ayudamos a una empresa de leasing a llegar a 150 clientes en un mes

En el dinámico mundo empresarial actual, los empresarios recurren cada vez más al leasing como forma de optimizar costes y hacer crecer su negocio. Para muchos, es una solución de financiación cómoda y ventajosa que evita grandes gastos puntuales al comprar coches, equipos informáticos o maquinaria. Sin embargo, la competencia en el mercado del leasing es feroz y llegar a los clientes adecuados requiere un marketing eficaz y bien pensado.

Este fue el reto que nos planteó el propietario de una empresa de leasing que buscaba una forma eficaz de atraer a nuevos clientes. Su objetivo era encontrar 150 empresarios interesados durante el mes - personas que se plantean realmente el arrendamiento y están dispuestas a tomar una decisión en un plazo breve. A diferencia de las campañas estándar dirigidas a un público amplio, en este caso la clave era selección precisa - deseaba llegar a quienes realmente necesitan un arrendamiento financiero y no limitarse a examinar las ofertas sin intención de finalizarlo.

El cliente había probado previamente varios métodos de promoción, como anuncios en redes sociales y campañas de Google Ads, pero no estaban dando los resultados deseados. El principal problema era calidad insuficiente de las pistas - gran parte de las consultas procedían de personas que no cumplían las condiciones de arrendamiento o estaban indecisas a la hora de tomar una decisión rápida. Por tanto, necesitaba un socio que no solo le proporcionara tráfico, sino que también hiciera que las personas contactadas se interesaran de forma realista por la oferta.

Nuestra tarea consistía en crear una estrategia para dirigirse con precisión a los clientes potencialesLes activará eficazmente y se traducirá en un interés real por el arrendamiento. Sabíamos que un enfoque estándar no era suficiente en este caso: teníamos que apostar por la una campaña multicanalutilizando diversas formas de comunicación y adaptadas a las características específicas del sector del arrendamiento financiero.

 

El cliente ideal 

 

Para alcanzar el objetivo de llegar a 150 clientes realmente interesados en un mes, era crucial definir con precisión el grupo destinatario. Junto con el cliente, analizamos sus campañas anteriores y los perfiles típicos de las personas con más probabilidades de decidirse por el arrendamiento financiero. Nuestro objetivo era encontrar empresarios que no solo buscaran financiación, sino que también tuvieran una oportunidad real de tomar una decisión en un breve plazo de tiempo. Nos centramos sobre todo en propietarios de sociedades unipersonales y empresas con pocos empleados, para quienes el leasing era una solución cómoda para hacer crecer su negocio sin tener que comprometer mucho dinero propio.

Nos dirigimos principalmente a personas que buscaban activamente financiación para coches de empresa, maquinaria de producción o equipos informáticos, ya que estos son los sectores en los que el leasing es una de las soluciones más habituales. También era crucial que nuestra campaña llegara a personas capaces de tomar una decisión: aquellas que ya tenían una posición financiera establecida y no necesitaban un largo proceso de análisis o comparación de ofertas, sino que estaban dispuestas a actuar con rapidez. Sabíamos que las campañas tradicionales que generaban clientes potenciales al azar no tendrían el efecto deseado, así que la prioridad era llegar a clientes que estuvieran realmente en la fase de toma de decisiones y que tuvieran las condiciones financieras adecuadas para firmar un contrato de leasing.

Además, nos centramos en los usuarios activos de Internet, que consultan regularmente las ofertas de leasing en línea, utilizan sitios de comparación y herramientas financieras y están abiertos al contacto electrónico. Por tanto, nuestra estrategia debía tener en cuenta tanto sus hábitos de compra como sus preferencias de comunicación para captar su atención de la forma más eficaz y llevarles a actuar.

 

Estrategia de acción 

 

Tras un análisis exhaustivo de las necesidades del cliente y de las actividades de marketing anteriores, supimos que el enfoque estándar no era suficiente. El cliente ya había probado la publicidad online, pero no estaba teniendo el efecto deseado porque generaba un tráfico que no se traducía en un interés real por el arrendamiento. Por tanto, confiamos en estrategia multicanalcombinando tres métodos complementarios: e-mail marketing, SMS marketing y actividades de call center. Este modelo nos ha permitido no solo llegar con eficacia al público adecuado, sino también guiarle en el proceso de toma de decisiones, aumentando sus posibilidades de cerrar un acuerdo de arrendamiento".

Marketing por correo electrónico: sensibilización y primer contacto

El primer paso fue crear una serie de correos electrónicos personalizadosdirigidos a empresarios cuidadosamente seleccionados. En la campaña, nos centramos en la segmentación de la audiencia, adaptando el contenido de los mensajes a distintos grupos: desde empresarios individuales hasta pequeñas y medianas empresas. En los mensajes, no nos limitamos a dar información general sobre el arrendamiento financiero, sino que mostramos información específica sobre el mismo. ventajas financierasLa Comisión también examinará las ventajas que puede aportar el arrendamiento financiero, dando ejemplos de ahorro y soluciones disponibles.

También nos hemos asegurado de que cada mensaje contenga llamada a la acción claraLa comunicación se diseñó para fomentar un contacto rápido. Probamos varias opciones de comunicación, analizando las tasas de apertura y conversión para optimizar el contenido de forma continua. Nuestras acciones fueron muy eficaces. la tasa media de apertura (OR) fue de 32% y la tasa de clics (CTR) alcanzó los 9%muy por encima de la media del sector.

Marketing por SMS: alcance rápido y respuesta inmediata

El marketing por correo electrónico fue eficaz para suscitar interés, pero sabíamos que también teníamos que utilizar un canal más rápido y directo para llegar. Aquí, el marketing por SMS desempeñó un papel clave, que nos permitió llegar inmediatamente a los clientes potenciales y conseguir que den los siguientes pasos.

Enviamos mensajes cortos y atractivosinformar a los clientes sobre las atractivas condiciones de arrendamiento y la posibilidad de contactar rápidamente con un asesor. Era crucial crear mensajes sencillos y concisosque no requerían que el destinatario leyera largo y tendido: nos centrábamos en las ventajas y la llamada directa a la acción.

Gracias al uso de enlaces dinámicos, hemos podido conversión de vía y optimizar los envíos de forma continua. Como resultado más de 27% destinatarios hicieron clic en el enlacey una proporción significativa de ellos se puso inmediatamente en contacto por teléfono o rellenó un formulario en el sitio web del cliente.

Actividades del centro de llamadas: comunicación directa y finalización de decisiones

El último elemento clave de la campaña consistió en apoyar el equipo del Centro de llamadasque se encargó de contactar con los más interesados. Gracias a las actividades previas de marketing por correo electrónico y SMS, pudimos seleccionar los clientes potenciales de mayor calidadDe este modo, los asesores hablaban con personas realmente interesadas en el arrendamiento financiero y no con personas al azar.

Las llamadas servían para varias cosas: los asesores respondían a las preguntas de los clientes, aclaraban sus dudas sobre el proceso de arrendamiento y adaptaban la oferta a sus necesidades. Fue fundamental que no recurriéramos a la venta agresiva, sino que nos centráramos en asesoramiento y educación, lo que ha contribuido a generar confianza y a aumentar la eficacia a la hora de cerrar transacciones.

Las actividades del Centro de Llamadas se tradujeron en captación de 92 clientes potenciales de alta calidad ya en las dos primeras semanas de campaña, y la conversión final de las conversaciones en finalización del arrendamiento fue 35%. Gracias al contacto telefónico directo, no sólo conseguimos aumentar el número de clientes interesados, sino también reducir considerablemente el tiempo necesario para tomar una decisión de compra.

 

Resultados de la campaña

 

Los resultados de la campaña superaron nuestras expectativas, tanto por el número de clientes captados como por los beneficios adicionales que aportó toda la estrategia. Gracias a la precisión de la segmentación, el uso de un enfoque multicanal y la optimización eficaz de la comunicación, pudimos no solo cumplir nuestros objetivos, sino incluso superarlos.

En 30 días de campaña adquirimos 151 clientes interesadoslo que significa que cumplimos el objetivo de clientes con un ligero superávit. Se trataba de personas que no solo expresaron su deseo de obtener más información sobre la oferta de leasing, sino que también pasaron por el proceso de verificación inicial y estaban realmente interesadas en firmar un contrato. Al adaptar el contenido de los correos electrónicos, los mensajes de texto y las llamadas telefónicas a las necesidades de los destinatarios, conseguimos crear una base de datos de clientes. compromiso y confianzalo que ha repercutido notablemente en la calidad de los contactos.

Uno de los principales resultados de la campaña fue también aumento significativo del conocimiento de la marca por parte de los clientes. Durante la campaña el número de visitas al sitio web aumentó en 45%El resultado fue que las actividades de marketing no sólo generaron clientes potenciales, sino que también fueron eficaces para atraer la atención de una gama más amplia de empresas interesadas en el arrendamiento financiero. Y lo que es más importante, este efecto se mantuvo incluso después de finalizada la campaña, lo que demuestra que la campaña no fue un impulso puntual, sino que influyó a largo plazo en el interés por la oferta del cliente.

Aún más significativo fue el hecho de que lográramos un conversión de clientes potenciales en contratos reales. Hasta 35% personasque se puso en contacto con el cliente, firmó un contrato de arrendamiento en los próximos dos meses, lo que demuestra que las actividades no sólo atrajeron la atención, sino que se tradujeron de forma realista en ventas. Se trata de un resultado muy superior a la media en el sector del arrendamiento financiero, en el que los clientes potenciales a menudo no completan la transacción debido a la indecisión del cliente o a un largo proceso de toma de decisiones. En este caso, una segmentación eficaz y una comunicación adecuada nos permitieron llegar a personas que ya se encontraban en la fase de toma de decisiones.

Además, nuestra campaña optimización de los costes de adquisición de clientes (CPL). Gracias a una segmentación precisa y a una estrategia multicanal, el coste de llegar a un solo cliente interesado fue de 1,5 millones de euros. por 20% inferior en comparación con los esfuerzos de marketing anteriores del cliente. Esto significa que no solo generamos un mayor número de clientes potenciales valiosos, sino que además lo hicimos de una forma más rentable, lo que aumentó la rentabilidad de la campaña global.

Otro efecto positivo fue crear una base de datos de contactos valiosos para el cliente. Además de las personas que decidieron arrendar durante la campaña, pudimos recopilar datos de clientes potenciales que habían manifestado interés pero aún no estaban preparados para tomar una decisión. Esto permitió al cliente seguir comunicándose con ellos en los meses siguientes, lo que abrió nuevas oportunidades de venta sin incurrir en costes adicionales para volver a captarlos.

En conjunto, la campaña no sólo cumplió sus objetivos, sino que aportó beneficios a largo plazo que superaron las expectativas iniciales. Estos efectos demostraron que una estrategia de marketing bien planificada y ejecutada con precisión puede no sólo generar clientes potenciales, sino también aumentar las ventas, reforzar el reconocimiento de la marca y optimizar los costes de captación de clientes..

 

Caso práctico: Éxito de una campaña de imagen gracias a un eficaz marketing de afiliación

Caso práctico: Éxito de una campaña de imagen gracias a un eficaz marketing de afiliación

Hoy en día, las campañas de imagen desempeñan un papel fundamental para construir una marca y ganarse la confianza de los clientes. Sin embargo, no todas las estrategias dan los resultados esperados. Un ejemplo de ello es la historia de un cliente nuestro que inicialmente confió en trabajar con influencers, pero debido a numerosos problemas con la implementación de la campaña, recurrió a nosotros -un editor de afiliación profesional- en busca de mejores soluciones.

 

Desafío

 

Nuestro cliente, líder en su sector, estaba planificando una campaña de imagen con el objetivo principal de generar un número significativo de sesiones en Google Analytics. La campaña pretendía no solo aumentar la visibilidad de la marca, sino también mejorar las métricas de compromiso, como el tiempo de permanencia en el sitio, la tasa de rebote y el número de vistas por sesión.

Al principio, el cliente decidió trabajar con personas influyentes, confiando en su autenticidad y capacidad para generar engagement. Por desgracia, se encontró con muchas dificultades:

  • Los influyentes no cumplieron los compromisos acordados.
  • A menudo evitaban hacer un seguimiento de su tráfico, lo que dificultaba la evaluación de la eficacia de la campaña.
  • El tráfico generado era de baja calidad, con poco tiempo en la página y un alto índice de rechazo.

El cliente resumió el fracaso de la campaña en una frase: "Esto no es lo que tenía que ser". En busca de soluciones profesionales, acudió a nosotros.

 

Nuestro enfoque

 

Como editor afiliado, tenemos acceso a canales probados que nos permiten implementar campañas de imagen al más alto nivel. Un elemento clave de nuestra estrategia es la alta calidad de nuestro tráfico: 95% de nuestros clics se traducen en sesiones únicas en Google Analytics, lo que nos convierte en el socio ideal para este tipo de actividad.

Nuestro objetivo era generar 50.000 sesiones al mes, que se caracterizarían por:

  • Tiempo de permanencia en el sitio prolongado (media de 2 minutos y 15 segundos).
  • Tasa de rechazo de 17%.
  • El número medio de páginas vistas fue de 3,5 por sesión.

 

Resultados

 

En un mes, cumplimos con creces los objetivos del cliente. La campaña de afiliación generó:

  • 50 000 sesiones únicas en Google Analytics.
  • El tiempo medio de permanencia en el sitio fue de 2 minutos y 30 segundos.
  • La tasa de rechazo se mantuvo en el nivel de 17%.
  • Total generado 175.000 páginas vistaslo que se traduce en 3,5 páginas vistas por sesión.

Estos resultados no sólo superaron las expectativas de los clientes, sino que también influyeron significativamente en la percepción positiva de la marca en el mercado.

 

Cooperación a largo plazo

 

Tras el éxito de la campaña, el cliente decidió trabajar con nosotros de forma continuada para realizar campañas de imagen. Gracias a nuestra eficacia y transparencia, nos convertimos en su socio de confianza para construir su imagen de marca. Ahora llevamos a cabo regularmente campañas de naturaleza similar, con resultados que se traducen en beneficios empresariales reales.

 

Resumen

 

Esta historia demuestra la importancia de elegir a los socios adecuados para las campañas de imagen. La profesionalidad, una orientación precisa y un tráfico de alta calidad son elementos clave para garantizar el éxito. Si busca un socio de probada eficacia para campañas de imagen, nuestra empresa está dispuesta a ayudarle a alcanzar sus objetivos. Póngase en contacto con nosotros y únase a las filas de nuestros clientes satisfechos.

 

Caso práctico: Éxito de una campaña de call center en el sector de los eventos

Caso práctico: Éxito de una campaña de call center en el sector de los eventos

Nuestro equipo recibió la llamada de un cliente apasionado y comprometido con la organización de una serie de eventos en las ciudades más grandes de Polonia para promover un estilo de vida saludable. Sus actos no son reuniones al uso, sino eventos completos e inspiradores que reúnen a expertos, formadores y personas que quieren cambiar sus hábitos y cuidar su salud de forma consciente. Cada evento incluye talleres prácticos, conferencias motivadoras y espacio para establecer contactos con otros entusiastas del estilo de vida saludable.

El cliente, que ya tenía experiencia en la organización de este tipo de eventos, se enfrentaba a un nuevo reto: llegar al público adecuado que pudiera estar interesado en asistir a sus actos. El objetivo principal era aumentar la venta de entradas, pero también dar a conocer mejor los actos en sí y crear conciencia de los valores que transmiten. El cliente era muy consciente de que en un mercado en rápida evolución, en el que la competencia por captar la atención del público es feroz, sería crucial llegar con precisión al grupo objetivo adecuado.

Deseaba que se tomaran medidas que no sólo trajeran resultados rápidos y mensurablessino también permitir la conversión efectiva del interés en ventas reales. El cliente quería actuar con reflexión y eficacia: sabía que el éxito de esta campaña se basaría en la estrategia adecuada, los canales de comunicación apropiados y la comprensión de las necesidades de sus posibles participantes. Para él era vital que el mensaje llegara a personas que no sólo buscaban conocimientos sobre estilos de vida saludables, sino que también estaban dispuestas a participar activamente en eventos que podían marcar una diferencia real en su vida cotidiana.

Con esta misión en mente, nos embarcamos en una colaboración que debía dar como resultado no sólo la consecución de objetivos de ventas específicos, sino también el fortalecimiento de la posición del cliente como líder en eventos de promoción de la salud en Polonia. Nuestra tarea consistía en elaborar una estrategia que combinara la precisión de los objetivos, herramientas promocionales eficaces y comprender las necesidades del público - todo ello para responder mejor a los retos a los que se enfrenta nuestro cliente.

 

Identificación del perfil del cliente ideal 

 

El primer paso para poner en marcha la campaña fue definir cuidadosamente el perfil del asistente ideal al evento. Era crucial entender quiénes son las personas que no sólo están interesadas en un estilo de vida saludable, sino que además están dispuestas a participar en este tipo de eventos. Tras un análisis en profundidad de las características del evento y de los datos demográficos, de comportamiento y psicográficos disponibles, creamos una imagen de público que encajaba perfectamente con la idea promovida por el cliente.

Nuestra investigación indicó que el principal grupo destinatario son las personas de 25 a 45 años que viven en las grandes ciudades y sus alrededores, donde el acceso a una variedad de actividades y educación relacionadas con estilos de vida saludables es mayor, pero al mismo tiempo la competencia por el tiempo del público es fuerte. Son personas preocupadas por su salud que quieren cuidar su salud, su bienestar y su calidad de vida en general. El estilo de vida de este público se caracteriza por la actividad física: van regularmente al gimnasio, asisten a clases de fitness o buscan nuevas formas de ejercicio, como yoga o pilates. También les interesa seguir una dieta sana, desarrollar sus hábitos de bienestar y cuidar el equilibrio entre cuerpo y mente.

Para este grupo de participantes, la inspiración y la motivación son fundamentales. Suelen enfrentarse a retos como la falta de tiempo debido a su ajetreada vida laboral y familiar, y a dificultades para mantener la motivación a largo plazo para realizar cambios saludables. Buscan soluciones concretas e inspiración que les ayuden a implantar hábitos saludables en su vida cotidiana. Están deseosos de participar en actos que les brinden la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos, conocer a expertos e intercambiar experiencias con personas de ideas afines.

Estos destinatarios también son usuarios activos de las redes sociales que siguen contenidos relacionados con el bienestar, la dieta sana y la actividad física. Suelen inspirarse en canales como Instagram, YouTube o blogs de estilo de vida saludable. Para ellos, asistir a un evento no es solo una forma de aprender, sino también una manera de pasar el tiempo de forma valiosa y una oportunidad para entablar nuevas relaciones.

Al definir cuidadosamente este perfil, pudimos planificar actividades precisas que llegaran al público adecuado, atendiendo a sus necesidades y motivándoles a participar en los eventos de nuestro cliente.

 

Estrategia de acción 

 

A partir del perfil del cliente ideal desarrollado, nuestro equipo inició el proceso de búsqueda de las formas más eficaces de llegar a este público. Analizamos varias opciones que podrían ayudar a alcanzar los objetivos del cliente, teniendo en cuenta tanto la eficacia de las actividades como las expectativas del grupo destinatario. Entre las soluciones consideradas estaban las campañas de correo electrónico, la publicidad en redes sociales, las actividades por SMS y las formas directas de comunicación. Cada una de estas herramientas tenía sus ventajas, pero tras un análisis detallado, nos decidimos por centro de llamadas como principal canal de comunicación.

Esta elección no fue casual y se justificó principalmente por la posibilidad de personalización del mensaje. Las llamadas telefónicas permiten adaptar la comunicación directamente a las necesidades de la persona, dando espacio para comprender sus expectativas y preocupaciones. Gracias a este enfoque, el participante potencial en el evento no sólo recibió información detallada, sino que también se sintió tenido en cuenta y escuchado.

El segundo factor clave fue velocidad de funcionamiento. A diferencia de las campañas por correo electrónico o publicidad, que suelen tardar en producir resultados visibles, el contacto telefónico directo permite llegar al destinatario de inmediato y convencerle rápidamente de que compre una entrada. La posibilidad de hacer preguntas, obtener respuestas precisas y responder de inmediato fomentó un proceso de toma de decisiones más breve, que resultó sumamente eficaz para alcanzar los objetivos a corto plazo de la campaña.

Además, establecimiento de relaciones se ha convertido en una de las piedras angulares de esta estrategia. Las llamadas telefónicas son más atractivas que otras formas de comunicación porque permiten una verdadera interacción humana. Los posibles asistentes al evento no se sentían tratados como un "contacto base" más, sino como interlocutores a los que se prestaba atención y tiempo. Esta confianza y relación directa se tradujo en mayores conversiones y una percepción positiva de los eventos.

En resumen, la elección del centro de atención telefónica como principal canal de comunicación obedeció a la necesidad de crear una herramienta rápida, eficaz y personalizada para generar un compromiso real de la audiencia y lograr los resultados de ventas previstos.

 

Realización de la campaña

 

Una vez lanzadas las actividades, nuestro equipo del centro de llamadas se puso a trabajar intensamente, con el objetivo no sólo de vender entradas, sino también de crear una experiencia positiva con los posibles asistentes al evento. En solo un mes, conseguimos realizar más de 10 000 llamadas telefónicasque fueron cuidadosamente planificados y personalizados. Cada contacto era una oportunidad para presentar las ventajas de asistir a los actos, destacando su valor educativo y el ambiente inspirador que esperaba a los participantes. Con un enfoque empático y la capacidad de comprender las necesidades de las personas que llamaban, nuestro equipo consiguió animar a miles de personas a comprar entradas.

Los efectos de la campaña fueron impresionantes. se vendió varios miles de billetesy, sobre todo, más de 70% de las transacciones procedían de personas que no conocían previamente a nuestro cliente ni sus iniciativas. Esto demuestra lo eficaz que puede ser una orientación adecuada combinada con un canal de comunicación directo y atractivo. Las llamadas telefónicas no sólo ayudaron a convencer a nuevos participantes, sino también a crear una relación auténtica basada en el diálogo y la confianza. Cada llamada se adaptó a las necesidades individuales del destinatario, lo que se tradujo en un mayor compromiso y una percepción positiva de la propia campaña.

Una ventaja adicional de las actividades fue la adquisición de valiosas datos de contacto de las personas interesadas en futuros actos. En el transcurso de las entrevistas, pudimos identificar no sólo a quienes estaban dispuestos a comprar entradas para los eventos actuales, sino también a quienes expresaron su deseo de participar en iniciativas similares en el futuro. Esto ha creado una sólida base de contactos que puede utilizarse en futuras actividades de marketing, lo que da a nuestro cliente una ventaja a la hora de establecer relaciones con su público a largo plazo.

Resultados y cooperación 

 

Los resultados de la campaña superaron con creces los objetivos iniciales, y el propio cliente no sólo quedó satisfecho con los resultados, sino también con la calidad de todo el proceso de ejecución. Se alcanzaron los principales objetivos de ventas, al tiempo que aumentaba la notoriedad de la marca y se conseguían nuevos embajadores en forma de asistentes satisfechos al evento. Las llamadas telefónicas demostraron ser no sólo una herramienta para la rápida conversión de ventas, sino también un elemento que construyó una imagen de marca positiva como organizador de eventos valiosos e inspiradores.

La satisfacción del cliente y los resultados tangibles convirtieron la campaña en la base de una nueva cooperación. El cliente vuelve regularmente a nosotros con nuevos proyectos, seguro de que puede contar con nuestra ayuda. asistencia profesional, flexibilidad y eficacia. Nuestro equipo ha demostrado que una estrategia bien adaptada, basada en una segmentación precisa y una comunicación comprometida, puede dar resultados espectaculares tanto a corto como a largo plazo.

Caso práctico: Maximizar las ventas de cosméticos online en el Black Friday con marketing por correo electrónico y SMS

Caso práctico: Maximizar las ventas de cosméticos online en el Black Friday con marketing por correo electrónico y SMS

Nos contactó un cliente del sector del comercio electrónico, en rápido crecimiento, especializado en la venta de cosméticos en línea. Su oferta abarcaba desde productos para el cuidado de la piel hasta maquillaje, haciendo hincapié en ingredientes naturales y de alta calidad que diferenciaban a la marca de la competencia. El cliente llevaba varios años consolidando con éxito su posición en el mercado, pero se dio cuenta de que el Black Friday era una oportunidad única para llegar a nuevos públicos, aumentar el reconocimiento de su marca y maximizar las ventas.

El objetivo de la campaña no era sólo generar un rápido crecimiento de los ingresos en un corto periodo de tiempo, sino también atraer a clientes fieles que volvieran a la tienda en el futuro. El cliente quería explotar todo el potencial de este período de compras, en el que los consumidores son especialmente susceptibles a las promociones y las ofertas por tiempo limitado. Sin embargo, cabe señalar que el reto era la premura de tiempo: la proximidad del Black Friday exigía una preparación rápida de las actividades de marketing y una orientación precisa del público para que la campaña fuera lo más eficaz posible.

Junto con el cliente, decidimos actuar con rapidez y eficacia, desarrollando una estrategia que, por un lado, respondiera a las necesidades del público y, por otro, maximizara el rendimiento de las ventas durante el período del año en que más compras se realizan.

 

Estrategia: definir el perfil del cliente ideal

 

Al inicio de nuestra colaboración con el cliente, realizamos un análisis detallado del mercado y de las actividades de venta anteriores para definir con precisión los Perfil del cliente ideal (PCI). Este tipo de análisis fue crucial, ya que nos permitió centrarnos en las audiencias más prometedoras y minimizar el riesgo de una orientación ineficaz.

Junto con el cliente, identificamos las características y comportamientos clave que definen a su grupo destinatario:

  • Demografía: El público principal parecían ser mujeres de 20-45 añosque viven principalmente en ciudades medianas y grandes. Se trata de un grupo caracterizado por una elevada actividad en línea, tanto en términos de compras como de consumo de contenidos relacionados con la belleza. Las mujeres de este grupo de edad suelen buscar productos de belleza eficaces, modernos y al mismo tiempo asequibles para satisfacer sus necesidades de cuidado de la piel y maquillaje.
  • Intereses: Los destinatarios se caracterizaban por conocimiento de las tendencias de bellezay sus principales intereses eran el cuidado de la piel, el maquillaje y los productos cosméticos naturales. Les atraen especialmente las marcas que hacen hincapié en una filosofía ecológica, ingredientes transparentes y valores relacionados con la salud y el medio ambiente.
  • Comportamiento de compraEl análisis del comportamiento ha demostrado que el grupo destinatario es extremadamente activo en compras en línea. Los clientes suelen aprovechar las promociones, buscan gangas de precios y reaccionan con rapidez a los mensajes de descuento, especialmente durante periodos como el Black Friday. Además, son sensibles a las ofertas por tiempo limitado y a los mensajes de agotamiento de existencias (el llamado efecto FOMO).
  • Canales de comunicación: La clave fue adaptar los canales de comunicación a las preferencias del público. La investigación ha demostrado que las mujeres de este grupo esperan contacto rápido y cómodo. El mayor potencial para comunicarse con ellos procedía de las campañas por SMS, que tienen un alto índice de apertura, y del marketing por correo electrónico, que permite una presentación más elaborada de la oferta con gráficos visualmente atractivos y descripciones detalladas.

Al definir el perfil del público con tanto detalle, pudimos crear una estrategia de marketing personalizada y eficaz. Segmentar el grupo no solo nos permitió conocer mejor las necesidades de los clientes, sino también hacerles llegar ofertas de forma accesible y atractiva, maximizando las posibilidades de conversión.

 

Ejecución de las acciones 

 

Basándonos en el perfil desarrollado del cliente ideal, creamos una campaña de marketing en dos frentes, planificada con precisión, que combinaba Marketing por SMS y Marketing por correo electrónico. Era crucial combinar la rapidez con un mensaje atractivo para maximizar el potencial del Black Friday.

Marketing por SMS

El SMS fue uno de los pilares de la campaña por su eficacia y la inmediatez con la que llega al destinatario.

  • Contenidos breves y atractivos: Creamos contenidos basados en el principio de "breve y directo", con una clara llamada a la acción y un enlace directo a la oferta del Black Friday. Nos centramos en crear mensajes que dieran sensación de urgencia y exclusividad, como. "Black Friday" ¡sólo hoy! -40% en los cosméticos más vendidos. Compruébalo ahora!".
  • Optimización de los plazos de expediciónEl análisis del comportamiento de compra demostró que la mayor actividad de los destinatarios se produce en el momento de la compra. El análisis del comportamiento de compra demostró que la mayor actividad de los destinatarios se produce en mañanas (7:00-9:00) y las tardes (19:00-21:00)**. Así nos aseguramos de que nuestros mensajes llegaran a los clientes en el momento en que es más probable que cojan el teléfono y realicen una compra.
  • Personalización: Los SMS se dirigen a un grupo de destinatarios seleccionados con precisión, lo que aumenta su eficacia y reduce el riesgo de spam.

Marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico ha permitido enviar mensajes más elaborados y presentar la oferta de forma visualmente atractiva e informativa.

  • Diseño de boletines: Creamos boletines con un diseño profesional que destacaban entre otras ofertas. Utilizamos gráficos estéticamente agradables, CTA claras y una cuidada disposición de los contenidos. Pusimos en primer plano las promociones más atractivas, destacando los productos más populares de la oferta del Black Friday.
  • Segmentación de la baseLa cuidadosa segmentación de la base de correo permitió adaptar los mensajes a los distintos públicos.
    • Nuevos clientes recibieron ofertas que llamaron su atención, por ejemplo "¡Tu primera ganga! -40% en todo sólo en Black Friday!".
    • Clientes habituales fueron recompensados con promociones especiales de fidelidad, que les animaron aún más a volver a comprar.
  • Secuencia de correo electrónico: Planificamos una secuencia de correos electrónicos coherente y dinámica:
    • Teaser pre-Black Friday: un correo electrónico introductorio que creaba tensión e informaba de las próximas promociones ("¡Prepárate para los mayores descuentos del año! Empezamos este viernes!").
    • Oferta principal: El día del Black Friday, enviamos un importante boletín con un resumen completo de las promociones, destacando las mejores gangas y una tirada limitada.
    • Recordatorio: Al final del día de campaña, enviamos un recordatorio del final inminente de la oferta para motivar a los indecisos a actuar ("¡Esta es la última oportunidad! El Black Friday termina en 3 horas!").

Sinergia de actividades

Combinando SMS rápidos e instantáneos z campañas de correo electrónico más amplias pudimos llegar a distintos segmentos de clientes en distintas fases del proceso de compra. Los SMS crearon una sensación de urgencia, mientras que los correos electrónicos permitieron una presentación más profunda de la oferta y fomentaron el compromiso.

Esta sinergia de actividades ha maximizado la eficacia de la campaña, llegando a los clientes en los momentos más adecuados y ofreciéndoles contenidos personalizados y atractivos.

 

Resultados de la campaña

 

Nuestros esfuerzos se han traducido en efectos impresionantesque no sólo cumplió las expectativas del cliente, sino que las superó. Gracias a una estrategia desarrollada con precisión y a una combinación eficaz de SMS marketing y e-mail marketing, se lograron resultados concretos y mensurables:

  • Número de clics: La campaña generó 45.000 clicsEsto demuestra el alto nivel de interés por la oferta y la eficacia de nuestros mensajes. La optimización de los tiempos de envío y la personalización de los contenidos permitieron atraer la atención del público objetivo y dirigirlo al sitio web de la tienda.
  • Índice de conversión (IC): Conseguido tasa de conversión de 1,71%lo que es un resultado muy bueno, especialmente en un momento tan competitivo como el Black Friday. Esto significa que casi 2 de cada 100 usuarios que hicieron clic en nuestros enlaces decidieron realizar una compra. La eficacia de la campaña se debió no solo a las atractivas ofertas, sino también a la bien pensada ruta de compra y a las claras llamadas a la acción (CTA).
  • Número de ventas: Como resultado de la campaña, fue posible generar 769 pedidos. Cada pedido es el resultado de una oferta bien adaptada y del momento adecuado para llegar al cliente. Cabe destacar que la campaña no solo atrajo a nuevos clientes, sino que también activó a los clientes existentes, que decidieron volver a utilizar la oferta de la tienda.
  • ROI (Retorno de la inversión): ROI alcanzado 211%lo que significa que cada zloty invertido en la campaña generó 2,11 libras de beneficio. Tal resultado atestigua la altísima eficacia de las actividades y el excelente rendimiento de la inversión, que justificaron plenamente la decisión del cliente de trabajar con nosotros.

 

Resumen de los resultados

 

Las actividades llevadas a cabo no sólo produjeron resultados tangibles en forma de aumento de las ventas, sino que también permitieron al cliente aprovechar todo el potencial del Black Friday. Las métricas obtenidas confirman que combinar una comunicación por SMS rápida y eficaz con un marketing por correo electrónico más detallado y atractivo fue la clave del éxito. La campaña no sólo captó la atención de los clientes, sino que también sentó las bases de relaciones a largo plazo con nuevos públicos que pueden convertirse en clientes fieles en el futuro.

Trabajando en estrecha colaboración con el cliente, comprendiendo sus necesidades y estableciendo objetivos precisos, nuestra estrategia de marketing dio resultados que aumentaron significativamente las ventas y una imagen de marca positiva en una época tan competitiva.

 

Estudio de caso: Fotovoltaica: campaña eficaz para un cliente B2B

Estudio de caso: Fotovoltaica: campaña eficaz para un cliente B2B

Un cliente del sector fotovoltaico se dirigió a nuestra agencia en busca de apoyo para alcanzar un ambicioso objetivo: llegar a clientes empresariales, propietarios de empresas que invierten conscientemente en soluciones modernas y respetuosas con el medio ambiente, como las fuentes de energía renovables. Sin embargo, sus expectativas iban más allá de los objetivos de venta tradicionales. El cliente quería crear una fuerte presencia de su marca en la mente de los empresarios, destacando al mismo tiempo las ventajas de la energía fotovoltaica para las empresas. Este proyecto supuso un reto exigente que nos obligó a adoptar un enfoque global y a planificar estratégicamente nuestras actividades. Sabíamos que nuestra experiencia en marketing B2B y nuestro amplio conjunto de herramientas serían clave para lograr los resultados deseados. Llenos de compromiso, nos embarcamos en un proceso que no sólo cumpliría las expectativas del cliente, sino que las superaría.

 

Determinar el perfil del cliente ideal

 

El primer paso en el camino hacia el éxito fue comprender a fondo las necesidades y expectativas de nuestro cliente. Crear un perfil del público ideal fue clave, lo que nos permitió seleccionar con precisión las herramientas y métodos de comunicación. Empezamos realizando un análisis detallado del mercado, teniendo en cuenta tanto las tendencias del sector fotovoltaico como el comportamiento y las necesidades de los clientes potenciales. De este modo, determinamos quién constituía el mejor grupo destinatario para nuestro cliente:

  • Propietarios de pequeñas y medianas empresas - directivos de empresas que buscan optimizar los costes de funcionamiento, incluidos los de electricidad. A menudo se trata de empresarios que comprenden la necesidad de invertir en tecnología moderna para aumentar la competitividad de sus empresas.
  • Sectores industrial y de servicios - como fabricantes, hoteles, restaurantes o cadenas minoristas. En estos sectores, el consumo de energía es mucho mayor que en otros tipos de empresas, por lo que es probable que las soluciones fotovoltaicas proporcionen el mayor ahorro y un rápido retorno de la inversión.
  • Empresas situadas en regiones con altos niveles de insolación - Identificar estas zonas nos permitió orientar aún más la campaña. En las regiones donde la insolación solar es mayor, la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos es mayor, lo que aumenta aún más el atractivo de la inversión.
  • Responsables de 35-55 años - el grupo con más probabilidades de tomar decisiones estratégicas sobre inversiones en empresas. Son las personas que suelen estar abiertas a la innovación e interesadas en tecnologías que puedan mejorar la eficiencia operativa de una empresa al tiempo que contribuyen a la protección del medio ambiente.

El proceso de definir el perfil del cliente ideal no sólo nos ayudó a comprender mejor a quién nos dirigíamos con nuestro mensaje, sino que también nos permitió centrar nuestros esfuerzos de marketing en un público objetivo preciso. Como resultado, pudimos diseñar una campaña eficaz y adaptada a las necesidades específicas del mercado B2B.

 

Actividades de marketing 

 

Una vez identificado claramente el público objetivo, pusimos en marcha las actividades de marketing, centrándonos en dos canales principales: marketing por correo electrónico y centro de llamadas. Estas dos herramientas nos permitieron llegar con eficacia a segmentos específicos de clientes y alcanzar nuestros objetivos.

 

Marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico fue la piedra angular de nuestra campaña, ya que nos permite dirigirnos a audiencias específicas con precisión, al tiempo que ofrece la oportunidad de personalizar el contenido. Como parte de esta estrategia, creamos una serie de campañas dedicadas que eran a la vez visualmente atractivas y ricas en contenido sustantivo. Estas campañas:

  • Información sobre las ventajas de la energía fotovoltaica para las empresas - proporcionó a los destinatarios información detallada sobre las ventajas de invertir en fuentes de energía renovables, como el ahorro a largo plazo, la independencia frente a la subida de los precios de la electricidad y la posibilidad de aprovechar las subvenciones y desgravaciones fiscales disponibles.
  • Presentaron estudios de casos - presentamos casos reales de éxito de empresas que han implantado la fotovoltaica en sus negocios. Los casos prácticos mostraban datos concretos como el ahorro conseguido, el retorno de la inversión y el impacto positivo en la imagen de la empresa como líder medioambiental.
  • Animaron a la acción - Cada mensaje terminaba con una clara llamada a la acción (CTA) que dirigía a los destinatarios al sitio web del cliente, donde podían obtener más información sobre la oferta o ponerse en contacto directamente. También utilizamos herramientas de seguimiento del rendimiento de la campaña, que nos permitieron optimizar el contenido y la segmentación de forma continua.

 

Centro de llamadas

Paralelamente, pusimos en marcha una estrategia basada en el contacto telefónico directo. Trabajamos con un equipo profesional de atención telefónica con experiencia en el trato con clientes empresariales. La personalización y un profundo conocimiento del perfil del cliente objetivo permitieron al equipo actuar con eficacia.

  • Llamadas personalizadas - Los operadores de los centros de llamadas se preparaban a conciencia para cada llamada, de modo que podían ofrecer información precisa y adaptada a cada empresa.
  • Presentación de la oferta - Las charlas se centraron en las principales ventajas de invertir en fotovoltaica, como el rápido retorno de la inversión y la mejora de la eficiencia energética de la empresa.
  • Concertar citas - El objetivo principal era iniciar un contacto directo entre el cliente potencial y nuestro cliente, que permitiera proseguir las actividades comerciales.

 

Gracias a la sinergia de ambos canales, fue posible llegar eficazmente tanto al público que prefiere las formas digitales de comunicación como al que espera el contacto directo. Las dos herramientas se complementaron, lo que permitió maximizar los efectos de la campaña.

 

Resultados de las acciones

 

Nuestras campañas de marketing obtuvieron resultados que cumplieron plenamente las expectativas del cliente, al tiempo que pusieron de relieve la eficacia de las estrategias empleadas. Como resultado de nuestras actividades, conseguimos:

  • 50.000 sesiones en Google Analytics - Este impresionante número de visitas al sitio web del cliente demuestra un aumento significativo del interés por la marca entre los clientes empresariales potenciales. Mediante una segmentación precisa y contenidos valiosos, conseguimos aumentar con éxito la visibilidad de la marca en el entorno B2B. Estas sesiones no fueron una coincidencia: el origen del tráfico indicaba que estábamos llegando al público adecuado, reforzando la posición del cliente como experto en fotovoltaica para empresas.
  • Índice de conversión (IC) de 0,3% - es un indicador clave que muestra la eficacia de la campaña a la hora de convertir visitantes del sitio web en clientes potenciales. Alcanzar este nivel de conversión se tradujo en 150 clientes potenciales (50 000 x 0,003). Se trataba de personas que ya estaban realmente interesadas en la oferta y dispuestas a seguir debatiendo y tomando decisiones de compra.

Estos resultados no fueron fruto de la casualidad: se consiguieron gracias a una combinación estratégica de actividades educativas y de ventas que nos permitió interesar eficazmente a nuestro público e inspirarle confianza. Para nuestro cliente, esta cifra supuso una sólida base de clientes potenciales con los que establecer directamente relaciones comerciales.

Además de los datos concretos, también merece la pena destacar efecto de imagen campañas. El aumento del número de sesiones y el claro interés por la oferta se tradujeron en la percepción de la marca como líder innovador en la industria fotovoltaica. Gracias a unas herramientas de marketing bien elegidas, nuestro cliente no sólo consiguió nuevos socios comerciales potenciales, sino que también reforzó su posición en el mercado, convirtiéndose en un actor reconocible en el sector B2B.

Nuestro trabajo demostró que una campaña bien diseñada y ejecutada no sólo puede cumplir sus objetivos, sino también proporcionar beneficios adicionales, como una mayor reputación y relaciones duraderas con los clientes. Esta fue una prueba más de que una segmentación precisa, unos contenidos eficaces y un enfoque multicanal son fundamentales para el éxito de las iniciativas de marketing.

 

Resumen 

 

El caso de trabajar con un cliente del sector fotovoltaico ilustra perfectamente lo crucial que es elegir las herramientas de marketing adecuadas y definir con precisión los objetivos empresariales. Gracias a un enfoque global y a una estrategia multicanal, pudimos cumplir nuestros objetivos y obtener resultados tangibles.

Una combinación de actividades educativas, como marketing por correo electrónicocon contacto directo aplicado por centro de llamadasEsto nos permitió no solo aumentar el reconocimiento de la marca entre los clientes potenciales, sino también conseguir clientes potenciales valiosos que tienen posibilidades reales de convertirse en relaciones comerciales a largo plazo. Los resultados de la campaña -50.000 sesiones y 150 clientes potenciales- son la prueba de la eficacia del enfoque propuesto.

El éxito de este proyecto consistió en:

  • Definición precisa del grupo destinatario - El análisis detallado del mercado y la segmentación nos permitieron llegar exactamente a las audiencias con más probabilidades de interesarse por la oferta de nuestro cliente.
  • Uso eficaz de los distintos canales de comunicación - El enfoque multicanal ha permitido llegar tanto al público que prefiere la comunicación digital como al que prefiere el contacto telefónico directo.
  • Estrecha colaboración con el cliente - El diálogo constante y la priorización conjunta en cada fase de la campaña nos permitieron adaptar nuestras actividades a las necesidades y objetivos cambiantes de la empresa.

Los resultados obtenidos no son sólo cifras, sino también un claro aumento de la percepción de la marca de nuestro cliente como líder del sector fotovoltaico. La campaña ha sentado unas bases sólidas para nuevas actividades, atrayendo a nuevos clientes potenciales y reforzando la imagen de la empresa como proveedor de soluciones B2B innovadoras.

Si usted también desea aumentar la notoriedad de su marca, crear campañas de marketing eficaces y llegar a sus clientes ideales, le invitamos a trabajar con nosotros. Juntos no solo alcanzaremos sus objetivos empresariales, sino que también le ayudaremos a destacar en el mercado y a forjarse un éxito a largo plazo. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y descubra cómo podemos ayudar a su empresa a crecer aún más rápido.

 

Caso práctico: Éxito de la campaña de afiliación de un concesionario de coches en Polonia

Caso práctico: Éxito de la campaña de afiliación de un concesionario de coches en Polonia

En este estudio de caso, presentamos la cooperación que nuestra agencia estableció con una de las principales redes de afiliación del mercado. Este socio se dirigió a nosotros con un ambicioso reto de marketing: la realización de una campaña de afiliación para uno de los mayores concesionarios de una popular marca de coches de Polonia. El objetivo de esta campaña era llegar con precisión a nuevos clientes de todo el país, potencialmente interesados en comprar un coche.

Nuestra tarea no sólo consistía en garantizar un elevado número de clics, sino también en alcanzar un nivel específico de conversión en forma de clientes potenciales: el requisito era 40.000 clics y una tasa de conversión (TC) de 0,5%. Para cumplir estas expectativas, desarrollamos una estrategia que nos permitió llegar eficazmente al grupo objetivo designado y satisfacer los elevados requisitos del cliente.

El resto de este artículo detalla nuestra estrategia, que nos ayudó a lograr los resultados esperados, y los pasos que dimos para maximizar el potencial de canales como el marketing por correo electrónico, la publicidad gráfica y el marketing por SMS. Gracias a unas actividades correctamente planificadas y ejecutadas, nuestra campaña produjo resultados tangibles, que se tradujeron en una cooperación continuada y un mayor desarrollo de las relaciones comerciales.

 

Determinar el perfil del cliente ideal

 

Al inicio de la campaña, fue crucial crear un perfil detallado del cliente ideal para afinar el mensaje y las actividades de marketing. Utilizando los datos del público objetivo y las directrices del cliente, analizamos una amplia gama de información demográfica, económica y de comportamiento. Determinamos que el público óptimo para la campaña serían las personas de entre 30 y 55 años que viven tanto en grandes ciudades como en zonas suburbanas. Se trata de personas con un estatus material medio o superior, lo que les permite plantearse la compra de un vehículo nuevo, una inversión que requiere una situación financiera estable.

 

Además, hemos tenido en cuenta que los clientes de este grupo suelen buscar soluciones que les faciliten la vida, incluidas tecnologías modernas que mejoren el día a día. Están abiertos a aprovechar las oportunidades que ofrecen los sistemas avanzados de asistencia al conductor o los equipos innovadores. También hemos analizado sus preferencias financieras para elegir el mensaje publicitario adecuado: una gran proporción de este grupo, en lugar de pagar al contado, elige cómodas opciones de crédito o leasing, lo que reduce el umbral de compra y lo hace más accesible.

 

Teniendo en cuenta las tendencias actuales del mercado automovilístico en Polonia, también tuvimos en cuenta el creciente interés por los coches híbridos y eléctricos. De este modo, respondimos a la creciente concienciación medioambiental, encajando con la dirección a largo plazo de la marca promovida por el concesionario. De este modo, el perfil del cliente ideal no solo aumentó la relevancia de la campaña, sino que le dio un valor con el que el grupo objetivo podía identificarse.

 

Estrategia y actividades de la campaña

 

La campaña se planificó para maximizar el potencial de los tres principales canales de comunicación: marketing por correo electrónico, publicidad gráfica y marketing por SMS. Cada uno de estos canales tenía una función específica en la estrategia, lo que le permitía llegar a distintos segmentos del público objetivo y aumentar el alcance y la eficacia de la campaña.

Marketing por correo electrónico: En nuestras actividades de marketing por correo electrónico, nos centramos en la personalización y la segmentación de la audiencia, lo que nos permitió adaptar el mensaje a las distintas preferencias y necesidades de los clientes potenciales. Antes de cada envío, analizamos cuidadosamente el calendario para asegurarnos de que nuestros mensajes llegaran a los destinatarios en el momento más adecuado, cuando era más probable que leyeran la oferta y decidieran ponerse en contacto con nosotros. Utilizamos contenidos dinámicos que tenían en cuenta, entre otras cosas, las preferencias de compra individuales de los usuarios y recordatorios sobre las ventajas de financiar la compra de un coche. Cada mensaje contenía una clara llamada a la acción (CTA), que redirigía a los destinatarios directamente al sitio web del concesionario, lo que maximizaba la conversión. Además del contenido informativo, nuestros mensajes incluían elementos visuales (fotos y vídeos cortos de modelos de coches) para captar la atención de los usuarios y despertar su interés.

Publicidad gráfica: Los anuncios de display desempeñaron un papel clave en el reconocimiento de la campaña y el aumento de la visibilidad de la oferta del concesionario. Nos centramos en colocarlos en portales polacos y redes publicitarias populares que atraen a usuarios que buscan información sobre automóviles o que están pensando en sustituir su vehículo. La adaptación de los gráficos y los mensajes publicitarios a las distintas subpáginas y ubicaciones de la red publicitaria permitió una segmentación precisa, lo que aumentó las posibilidades de llegar a personas que realmente están considerando una compra. También creamos varias variantes de anuncios que dirigían la atención de forma natural a elementos clave de la oferta, como las modernas tecnologías de los vehículos, la financiación disponible y las atractivas condiciones de compra: todo aquello que pudiera tentar a los compradores potenciales a hacer clic en el anuncio.

Marketing por SMS: El marketing por SMS fue un elemento de la campaña que permitió un contacto directo y rápido con los destinatarios. Nuestros mensajes eran cortos, concisos y estaban diseñados para transmitir información clave, como las últimas promociones o invitaciones a ponerse en contacto con un representante del concesionario. Cada SMS contenía un enlace que permitía acceder rápidamente al sitio web del concesionario y actuar de inmediato. Un elemento clave fue la precisión del momento de envío de los SMS, que tuvo un impacto significativo en la tasa de apertura y el compromiso de los destinatarios. Nuestro análisis demostró que los mensajes enviados por la tarde y a primera hora de la noche eran los más eficaces, ya que a esas horas los destinatarios se mostraban más receptivos a los mensajes relacionados con compras e interesados en ofertas especiales.

Cada canal desempeñó un papel complementario, permitiendo sinergias en la comunicación y garantizando un amplio alcance al grupo objetivo. Como resultado, la estrategia de la campaña no sólo atrajo a un gran número de usuarios interesados, sino que también dirigió eficazmente su atención hacia la oferta del concesionario, aumentando las posibilidades de conversión y los clientes potenciales finales.

 

Resultados de la campaña

 

Gracias al compromiso de todo el equipo, a una planificación precisa y a una gestión óptima del presupuesto de marketing, pudimos no sólo cumplir todas las expectativas del cliente, sino también superar nuestros objetivos, lo que repercutió directamente en el éxito de la campaña. Las actividades cuidadosamente diseñadas y la flexibilidad durante el proyecto nos permitieron supervisar los progresos de forma continua y ajustar nuestra estrategia para lograr los mejores resultados posibles.

Número de clics: Conseguimos los 40.000 clics necesarios en un mes, dentro del plazo previsto. El análisis y las pruebas periódicas de la eficacia de los distintos canales de comunicación nos permitieron optimizar nuestras actividades para maximizar el número de clics, manteniendo al mismo tiempo una alta calidad del tráfico. Al adaptar cuidadosamente el contenido de los anuncios a las necesidades de los usuarios, la campaña atrajo al público adecuado, aumentando las posibilidades de conversión.

Expositores de anuncios: Uno de los principales indicadores de rendimiento de la campaña fue el número de impresiones publicitarias. Gracias a actividades planificadas con precisión y a la elección de portales y redes publicitarias populares, logramos un resultado de 5 millones de impresiones de anuncios de display. Un número tan impresionante de impresiones aumentó significativamente el reconocimiento de la campaña, permitiendo a los destinatarios de toda Polonia familiarizarse con la oferta del concesionario. Como resultado, la marca del concesionario se hizo más visible y presente en la mente de los clientes, lo que creó una base sólida para los efectos de las ventas a largo plazo.

Conduce: El indicador más importante del éxito de la campaña fue el número de clientes potenciales, que se tradujo directamente en la eficacia comercial de las actividades de marketing. Al final, conseguimos el número de clientes potenciales requerido, con una tasa de conversión de 0,5%, en línea con las expectativas del cliente. Este resultado fue posible gracias a una segmentación eficaz de la audiencia y al uso de mensajes de marketing personalizados que atrajeron la atención y generaron interés por la oferta. Cada contacto fue el resultado de actividades cuidadosamente planificadas para alcanzar el objetivo de ventas de la campaña de principio a fin.

Nuestra campaña no sólo ofreció resultados mensurables, sino que también creó relaciones duraderas con el público, aumentando el interés por la marca del concesionario y reforzando su posición en el mercado. El éxito en la consecución de los objetivos no solo cumplió las expectativas del cliente, sino que también contribuyó a una cooperación a largo plazo, lo que supone una gran distinción para nosotros y una confirmación de la calidad de los servicios prestados.

 

Resumen y efectos de la cooperación 

 

Nuestras actividades de marketing condujeron a la plena consecución de los objetivos fijados para la campaña, lo que se tradujo en una clara satisfacción de los clientes y en unos resultados de ventas positivos. La campaña de afiliación que creamos no solo ayudó al concesionario a llegar a un amplio grupo de clientes potenciales de toda Polonia, sino que también reforzó su posición en el mercado y aumentó el reconocimiento de la marca. Gracias a un alcance eficaz a un público definido con precisión y a una estrategia de comunicación perfeccionada, el cliente accedió a un público nuevo y valioso que tenía más probabilidades de comprar.

La gran eficacia de nuestras actividades, manifestada en la realización de todos los indicadores clave de la campaña, inspiró tanta confianza al cliente que decidió continuar nuestra cooperación. Para nosotros, esta cooperación es un gran éxito y, al mismo tiempo, una valiosa confirmación de la eficacia de nuestras estrategias de marketing. Nuestra experiencia y nuestro enfoque flexible de la gestión de campañas de afiliación han demostrado una vez más que somos capaces de apoyar eficazmente los objetivos empresariales de nuestros socios, proporcionándoles resultados tangibles en forma de nuevos clientes potenciales y conversiones.

Desde nuestro punto de vista, la continuación de la cooperación también significa que podemos seguir desarrollando y optimizando la campaña, de modo que podamos responder aún más eficazmente a las necesidades de nuestros clientes y reforzar su relación con el mercado. Gracias a la fructífera cooperación con el concesionario de coches, nuestra agencia ha enriquecido su experiencia con otra campaña de éxito, lo que confirma que una estrategia bien elegida y una ejecución perfecta son la clave del éxito en el marketing de afiliación.